Enoturismo por Madrid: apúntate a la Fiesta de la Vendimia de Cenicientos

Del 14 al 16 de octubre, podrás pisar la uva y catar los vinos que nacen en la 'capital de la garnacha de Madrid', a los pies de Gredos.

Alicia Hernández05/10/2022

Ya ha terminado la vendimia, pero aún quedan muchas ganas de celebrar y brindar con los vinos de Madrid. Porque Madrid es tierra de vinos desde tiempos remotos, cuenta con más de 8.000 hectáreas de viñedo y son muchos los pueblos y bodegas que festejan la nueva cosecha e invitan a todos a unirse a la fiesta.

Cenicientos es uno de esos pueblos con gran tradición en hacer vino. Se encuentra en una de las subzonas que conforman el mapa de los Vinos de Madrid, con Denominación de Origen desde 1990, concretamente la de San Martín de Valdeiglesias. Las otras son Navalcarnero, Arganda y El Molar.

Cenicientos es un pueblo con mucha tradición en hacer vino

Desde el 2016 son varias las bodegas correspondientes a la D.O Vinos de Madrid, las que están integradas en un programa enoturístico que propone muchas y variadas propuestas de ocio asociadas con el vino. La siguiente que debes apuntar en la agenda es la Fiesta de la Vendimia de Cenicientos, que va ya por la 39ª edición.

Pisada de uva, catas y fiesta

Cenicientos se encuentra en la subzona de San Martín de Valdeiglesias.

Cenicientos se encuentra enclavado en un amplia mancha verde al suroeste de la Comunidad, limitando con las provincias de Ávila y Toledo. Alberga uno de los ecosistemas más ricos, desconocidos y variados que podemos encontrar en la Comunidad de Madrid. Se la conoce como ‘la capital de la Garnacha’ por ser esta la uva predominante y nacer cerca de Gredos.

El nombre viene de una curiosa leyenda que cuentan en Cenicientos. El Rey Alfonso VIII solicitó guerreros y armas para la lucha contra los musulmanes. Al preguntar al alcalde de la villa si podría aportar cien lanzas, éste le respondió: “Con cien y cientos puede contar su majestad”. A partir de este momento Cenicientos dejó de llamarse San Esteban de la Encina para bautizarse con su actual nombre. Existen también otras versiones que atribuyen el topónimo al color ceniza de gran parte de su paisaje de granito.

Todo listo para pisar la uva en la Fiesta de la Vendimia de Cenicientos.

La localidad está preparando su gran fiesta del vino. Desde el viernes 14 de octubre y hasta el domingo 16, acogerá exposiciones, catas, talleres y visitas a bodegas. Uno de los momentos más esperados es la pisa de la uva, en la plaza. Quien quiera remangarse y pisar la uva para sacar el primer mosto está invitado.

Habrá planes para todos los públicos y edades, pero, sin duda, uno de los talleres más esperados es el de  ‘De pájaros y vinos por las cepas de la ZEPA’. Una ruta entre viñedos que ocupan esta zona de protección de aves donde podrás descubrir las aves que lo habitan mientras se catan los vinos de la tierra.

No te puedes perder los planes que encontramos dentro de Madrid Rutas del vino

Una visita a la bodega de San Esteban de Cenicientos es adentrarse en la historia de los vinos de Cenicientos. La visita comienza con un paseo por los viñedos históricos que dan nombre al vino de Cenicientos para conocer el cultivo ‘en vaso’ tradicional. La bodega, sociedad cooperativa, es el corazón del pueblo y aúna tradición y alta tecnología enológica. El final será una completa cata en la que cada años participan otras bodegas de la zona.