Enobús en Rioja Alavesa

Enoturismo: un buen plan para disfrutar y aprender

fsedeno10/07/2013

Visita del Winebus a SepúlvedaEl Enoturismo es una de las actividades más enriquecedoras en la cultura del vino, tanto para los aficionados que disfrutan de la cultura vitivinícola y amplían su afición y conocimientos visitando bodegas y viñas, como para los productores y las regiones productoras, ya que actúa como un importante dinamizador cultural, económico y social de la zona.

Además, ya existen en casi todas las regiones productoras de vino, organismos que aglutinan y promueven las actividades enoturísticas, en España destaca ACEVIN, con sus 19 Rutas del Vino y, por supuesto, el esfuerzo particular de multitud de bodegas grandes y pequeñas, que entienden que la mejor forma de dar a conocer y hacer más valioso su producto es contando la historia de trabajo, sacrificio y pasión que el producir un buen vino requiere.

Cualquier ruta tiene encantos suficientes, propios y ajenos al vino, para justificar el desplazamiento y asegurar el disfrute de todos. Además, España tiene la facilidad de que la historia acompaña absolutamente a todas las regiones vinícolas. La riqueza natural, artística y monumental está asegurada en cualquier ruta que se emprenda, aportando un interés adicional a la visita meramente enológica, especialmente a los posibles acompañantes menos interesados en el vino. El mayor inconveniente del turismo enológico es el hacer compatible el viaje y el disfrute del vino, de modo que o se tiene un conductor abstemio que facilite los traslados legalmente en los vehículos particulares o alguien se tiene que quedar sin beber para no incurrir en la falta o el delito que la conducción bajo los efectos del alcohol supone, lo que es especialmente complicado si se quieren visitar varias bodegas o monumentos que requieran traslados.

Enobús en Rioja AlavesaEn previsión de las complicaciones que el vino y el conducir conllevan, algunas rutas han organizado autobuses que recogen a los enoturistas y los desplazan por los distintos lugares de interés, pero en la práctica, solo funciona en la Ruta del Vino de la Rioja Alavesa y, ocasionalmente, para algún evento concreto en otras rutas.

Por ello, y con la visión puesta en facilitar al visitante la mejor experiencia posible en el turismo enológico, han surgido iniciativas interesantes de las que destacamos dos, ambas en la zona centro de la península:

Winebus: vino, gastronomía y cultura en torno a la capital

Ignacio Segovia es el creador de Winebus, una iniciativa con base en Madrid y que todos los fines de semana propone una ruta distinta con la visita a una bodega con encanto en el entorno, que incluye la Ribera del Duero y Castilla la Mancha, además de la visita a una bonita ciudad con interés turístico y con una buena oferta gastronómica y cultural. Ignacio, además, organiza tours a medida bajo petición para grupos. Lo que hace especial el Winebus es que puedes empezar el día con un grupo de desconocidos con un interés en común, el vino, y acabarlo con un gran grupo de amigos, despidiéndote de ellos con abrazos aunque solo os conozcáis de unas horas.

httpv://www.youtube.com/watch?v=esfntVQCVKY

De Cepa en Cepa: una visión más amplia con un servicio personalizado

De Cepa en Cepa surge en Valladolid a partir de una idea del enólogo Rubén Bugeda y sus socios taxistas de la ciudad. Es un servicio enoturístico en el que la clave es la personalización de la experiencia en torno a vino por la zona, esto es: Cigales, Ribera del Duero, Rueda y Toro.

Rubén Bugeda, enólogo y creador de De Cepa en CepaBastantes visitantes acudían a la ciudad de Valladolid por negocios, convenciones o simplemente de turismo, y las horas libres de que disponían tenían interés en ocuparlas conociendo y degustando los vinos y la rica cultura enogastronómica vallisoletana, una actividad que se enriquece mucho al realizarla en compañía de un experto que aporta una visión más amplia de los vinos que, muchas veces las bodegas no alcanzan a transmitir, al centrarse solo en lo que ellas elaboran.

Y para aquellos que prefieren que la cultura del vino acuda a ellos, en Con Mucha Gula ya hablamos del enoturismo inverso, a través del cuál el Wine Up Tour, de Joaquín Parra, lleva el vino a casa, organizando catas por toda España que acercan el vino a los más reticentes a practicar el enoturismo en su formato más tradicional.

Si conocéis más iniciativas interesantes, podéis compartirlas en los comentarios del artículo.