Enrique Becerra hijo en la barra de tapas del restaurante

Enrique Becerra: cocina andaluza de calidad

Eva Celada14/04/2011

Javier Becerra en la barra de tapas del restauranteVarias generaciones ofreciendo tapas y platos típicos de la cocina andaluza han conseguido hacer de Enrique Becerra un lugar de culto para foráneos y turistas, que no quieren perderse sus sabores auténticos andaluces.

Nombre: Enrique Becerra
Dirección: Calle Gamazo nº 2 – 41001 Sevilla
Teléfono: 95 421 30 49
Página Web: www.enriquebecerra.com
Tipo de cocina: Cocina tradicional andaluza bien elaborada
Entorno: Barra con mesas altas para el tapeo y dos comedores uno abajo y otro arriba, amplios, acogedores y luminosos
Servicio: Ágil, agradable y familiar
Accesibilidad: Buena aunque el baño esta en el piso de arriba
Ambiente: Clientela hetereogénea: ejecutivos, parejas, muchos sevillanos y algunos turistas.
Aparcacoches: No
Precio: 30-40 euros
Fecha visita: Almuerzo viernes 18 de marzo de 2011

Cocina:

Papas aliñás con aceite de BaenaEmpezamos con un aperitivo como cortesía de la casa: Papas aliñás con aceite de Baena. El camarero ya nos advierte: «lo que menos les gustará son las gambas«, y así es. Nos comemos hasta la última miga de unas patatas bien cocidas y perfectamente  impregnadas en un aceite con mucho sabor.

Después nos llega media ración de Jamón ibérico de jabugo (15,50 euros) perfectamente cortado, que degustamos junto con otra de las especialidades de la casa: Croquetas caseras de jamón y pringá (13,80 euros) otra delicia con sabor auténtico, bien fritas, aunque la de pringá queda algo apelmazada en su interior.

Corvina con salmorejoNos lo aconsejan y nos dejamos, se trata de las Berenjenas fritas rellenas de gambas (14,70 euros) un plato con mucha influencia árabe que resulta todo un descubrimiento, las acompañan con taquitos de merluza fritos.

Como plato principal tomamos Corvina con salmorejo: buen punto del pescado, el salmorejo excelente y bien planteado como salsa para este plato.

Revuelto de cola de toroTerminamos la cocina salada con uno de los platos más famosos: Revuelto de cola de toro (18,20 euros) son unos huevos revolcones coronados con guiso de rabo de toro deshuesado, el plato es una delicia.

Completamos el almuerzo con un surtido de postres en el que se incluye el famoso Pudding de naranja con mermelada de Santa Paula, inventado por Enrique Becerra a raíz de la famosa anécdota de la mermelada que se quedó durante meses en el restaurante y que hubo que utilizar para algo.

Surtido de postresEl plato se completa con la Tarta de galleta con chocolate, un magnifico Tocino de cielo y una Mousse de yogur con mango y frambuesa.

También probamos los Sorbetes de limón con cava y de mandarina con Pedro Ximenez, concluyendo con una copita de este vino dulce.

Con la comida tomamos un Barbadillo, que resultó demasiado ligero para un menú tan contundente; pero no fue cosa del sumiller, sino un fallo nuestro.

Observaciones:

Dejarse guiar por Enrique o su hijo Javier, que suelen estar en el restaurante, es una buena idea.  Siempre hay gazpacho o salmorejo: no perdérselo.

Calificación:

Croquetas caseras de jamón y pringá, Berenjenas fritas y Taquitos de merluza fritosLa cocina que se realiza en Enrique Becerra es contundente y de calidad porque el producto está bien seleccionado y bien trabajado, dentro de que se trata de una cocina casera tradicional. El restaurante es una buena opción para tomar cocina andaluza bien preparada y con buen nivel, a un precio que, sin ser bajo, es razonable.

Si es posible conviene saludar a Enrique, que además de buen tabernero es una persona muy ilustrada y conocedora de los secretos tanto de la gastronomía andaluza como de sus gentes y muchas curiosidades.

Un clásico que merece la pena conocer y visitar de vez en cuando.

Puntuación:

7,5/10