Desde el castillo

Entre la fe y las montañas está Lourdes

Joaquín del Palacio17/07/2013

Procesión de las AntorchasCada día a las 21 h. una multitud de peregrinos, y turistas acuden puntualmente a la procesión de las Antorchas en Lourdes. Así cada año pasan por allí hasta 6 millones de visitantes de más de 140 paises. Es uno de los focos turísticos más visitados del mundo y, aunque no lo pueda parecer, es mucho más que un destino religioso.

Mientras atardece, miles de personas de toda condición se disponen diariamente a encender una vela y desfilar hasta llegar a la explanada que hay enfrente del Santuario. Se van colocando con una precisa armonía y, finalmente, con un orden simétrico, todos los integrantes de la procesión quedan perfectamente ubicados. Visto desde lo alto es una perfecta coreografía a cámara lenta. Hay camillas con enfermos, algunos de ellos muy graves, discapacitados en sillas de ruedas y enfermos de todo tipo, también están los voluntarios que ayudan a estas personas; hay gente mayor, joven e, incluso, niños. ¡Es impresionante!

La fe

Lourdes se elevaPero sobrecoge aún más ver sus caras de felicidad, sus gestos de inocencia, la paz y la alegría que les invade… Emociona mucho ver a seres humanos con una salud muy precaria acudir a Lourdes en busca de un milagro o, tal vez, vayan simplemente por el hecho de contar que han estado allí… No se sabe muy bien cuál es el motivo de su viaje, lo que sí se sabe es que al verles se simplifica mucho el modo de ver la vida e interpretar el mundo. Hay que ver las tonterías que hacemos para complicarnos la existencia y no nos damos cuenta de que, cada día, miles de personas muy enfermas acuden hasta aquí movidos únicamente por la fe. Al verlos, la emoción te invade y simplemente se piensa en la fugacidad de la vida. ¡La fe mueve montañas!

Las montañas

Río en CauteretsPosiblemente la magnífica cordillera que llena los alrededores de cumbres, valles, ríos y paisajes espectaculares no habría podido crearse solamente con la fe. Los Pirineos forman la única verdadera cordillera que tenemos en España y algunos de sus mejores lugares se recorren en este viaje. Ésta posee los mismos elementos que las grandes, como el Himalaya, pero con una escala más cercana para que se puedan disfrutar más sus bellos parajes. Algunos de los mejores paisajes de montaña del mundo están aquí, junto a Lourdes. Hay cuatro grandes sitios ineludibles en Hautes-Pyrénées, y uno de ellos es la propia ciudad. Los otros tres están muy cerca y son lugares naturales pirenaicos: El Pic du Midi, el circo glaciar de Gavarnie y Cauterets.

El típico souvenir lourdenseCauterets está a menos de una hora en auto desde Lourdes. El recorrido hasta llegar merece mucho la pena. Se accede por un valle que se estrecha hasta cerrarse en un cañón vertical que excavó el río y sus docenas de afluentes. Todo es agua y verdor. Así se llega hasta el corazón del Pirineo con poco esfuerzo y se siente el poder de atracción que notan los amantes del alpinismo al acercarse a estas inmensas moles. Hay un aparcamiento y, caminando cómodamente, se cruza el Pont d´Espagne y al poco se llega a un precioso paisaje alpino en el que también hay un hotel para los más osados.

Las lluvias y las nieves que recibe el Pirineo surten el manantial del agua que, bendecida, buscan los visitantes como principal souvenir lourdense. El río que pasa junto al santuario de Lourdes se alimenta de las fuentes de los Altos Pirineos como Cauterets. La Gave recoge todas los caudales que saltan salvajemente tras las lluvias o el deshielo de esta zona montañosa. y corre cargado de aguas puras valle abajo. A veces se desborda, inundando la zona del Santuario como ha ocurrido a finales de la primavera de 2013.

El AVE-María

Pico Midi d´Ossau. Un antiguo volcán.En muchos casos el destino es lo único que disfrutamos del viaje, sin embargo, en muchísimos casos el trayecto es fundamental por sus paisajes, por la comodidad o por lo especial del itinerario. Lo idóneo para ir a Lourdes es ir en el AVE María. Nada mejor que visitar los destinos con quien lo conoce a fondo. La promoción AVE María te garantiza por una excelente relación calidad-precio un fin de semana inolvidable. Una experiencia impresionante. El AVE parte desde varias ciudades españolas y en Huesca se toma el autobús María que, atravesando los Pirineos te lleva, por ejemplo desde Madrid, en 5 horas, pero este trayecto se hace corto…

Desde el castilloEl AVE es cómodo y rápido y, cuando se toma el autobús María en Huesca, empieza la ruta transpirenaica. Se cruza el Prepirineo en la sierra de Guara y los valles que corren paralelos a la cordillera. Luego se entra en el valle de Tena, otrora glaciar del Gállego que tuvo más de 20 km. y 300 m. de profundidad, para hacer una parada en la antigua aduana en El Portalet, junto a una venta repleta de buenos productos gastronómicos franceses y a buen precio; o bien la parada puede servir para disfrutar de la cercanía de picos como el Anayet o el Midi d´Ossau, maravillosos monumentos naturales. Después empieza el descenso del Pirineo verde y boscoso hasta sus últimas estribaciones en las que se asienta la cueva en la que a Bernardette Soubirous se le apareció la imagen de la Virgen.

Tuck Tuck, visita original por LourdesViajar a Lourdes es más que una experiencia espiritual o religiosa. El viaje AVE-María permite conocer la parte religiosa y otra más cultural y gastronómica. Sus hoteles están muy bien pero, sobre todo, tienen algo que es imprescindible en Lourdes: la limpieza es absoluta. Y además están muy céntricos, para poder ir a pie a cualquier sitio, aunque también hay un trenecito y un divertido triciclo motorizado llamado Tuck Tuck para ir más cómodamente. La ciudad está ubicada en un entorno maravilloso, rodeada de montes y cerros desde los que se puede divisar las inmediaciones. Uno de estos cerros está en la ciudad y en su cumbre, el castillo, una fortaleza que nunca fue tomada y también un balcón con preciosas vistas… Aparte tiene mucho más: cuenta con un jardín botánico, el Museo de los Pirineos y maquetas de pueblos pirenaicos.

Desde el Pic du JerOtra atalaya, con mejores vistas aún, es el Pic du Jer, de solamente 948 m. No tiene demasiada altitud, pero está situado en un lugar estratégico que domina el llano de la cuenca de Aquitania y las moles centrales del Pirineo de más de 3.000 m. Un funicular construido hace más de un siglo sube hasta casi la cumbre en una ascensión de aproximadamente 500 m. Junto a la estación hay un bar-restaurante para tomar un refresco o un piscolabis con las mejores vistas de los alrededores. La perspectiva desde esta terraza hace que hasta la cerveza sepa diferente. Para llegar hasta la cumbre hay que ascender un desnivel de unos 60 metros andando, arriba la panorámica es de 360º: se ven las montañas repletas de bosques verdes, la llanura más difusa y menos verde y de Lourdes todo: la ciudad, el castillo… Y, por supuesto, la Gave formando olas teñidas de ocre.

La gastronomía

Confit de pato. Hotel AlbaLa gastronomía de los franceses es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y, aunque parezca que en Lourdes es un motivo secundario, se come de maravilla. Les Halles, el mercado, fue construido en 1900 y renovado en 2007. ¡Es ideal para los golosos! Hay excelentes dulces como el delicioso Gâteau à la broche, pastel asado, o los Guijarros del Gave. Y, por supuesto, hay todo tipo de productos de calidad: foie gras, confit de pato, queso granjero de vaca o cabra, etc. El restaurante Alexandra tiene una estrella Michelin y un menú desde 14 euros. Pero esto no es ni mucho menos una anécdota en Lourdes, porque en el restaurante del hotel Padoue se come de maravilla. La Ensalada de dos truchas ahumadas con foie-gras es una verdadera excelencia gastronómica, en la que se añaden escamas de sal al foie-gras para intensificar su sabor, ¡todo un detalle! Y el Calamar con vieras es otra de sus exquisiteces.

El milagro ahora en Lourdes está asegurado, porque es hacer un viaje que es a la vez experiencia espiritual, aventura alpina por Pirineos y un acercamiento a la gastronomía francesa, todo ello con una buena relación calidad-precio.

Recomendaciones Con Mucha Miga:

  • Subir en el funicular hasta el Pic Du Jer y tomarse un refrigerio en la terraza disfrutando de las vistas.
  • Hacer la excursión a Cauterets.
  • Cenar en el hotel Padoue y luego tomarse un café en la terraza Riviera Sol, junto al río.
  • Asistir a las 21 h. a la Procesión de las Antorchas.

Galería fotográfica: