Foto de familia de los restaurantes con Soles de la Comunidad Valenciana

Entrega de los Soles de la Guía Repsol 2010 en la Comunidad Valenciana

Con Mucha Gula16/06/2010

Foto de familia de los restaurantes con Soles de la Comunidad ValencianaLa Guía Repsol, la Consejería de Turismo de la Comunidad Valenciana y la Real Academia Española de Gastronomía han rendido hoy homenaje a los mejores restauradores de la Comunidad Valenciana. Hay un total de 20 restaurantes destacados con Soles Repsol, el reconocimiento que la Guía otorga a los establecimientos con la mayor calidad gastronómica de España, acreditando la alta calidad de su cocina. Por categorías, Quique Dacosta Restaurante obtiene 3 Soles, que se se suman a la clasificación realizada el pasado mes de abril por la revista The Restaurant, una de las más influyentes en el mundo de la gastronomía internacional, en la que situaba a este establecimiento en el noveno puesto entre los 10 mejores de España. Le siguen con dos Soles L´Escaleta, en la localidad de Cocentaina; Ca Sento, en Valencia; y La Finca, en Elche. En la categoría de un Sol hay dieciséis restaurantes.

El acto ha contado con la presencia de la secretaria autonómica de Turismo, María Victoria Palau Tárrega, la subdirectora de Reputación y Comunicación Digital de Repsol, Pilar Marqués, y el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón.

Pilar Marqués ha destacado en su intervención el excelente momento de la gastronomía valenciana, que vuelve a incluir por segundo año consecutivo a Quique Dacosta Restaurante como el mejor de la Comunidad Valenciana, con 3 Soles Repsol. Además, ha subrayado el valor de la gastronomía valenciana como máximo exponente de la cocina mediterránea.

Por su parte, Rafael Ansón ha señalado la importancia de la gastronomía española como motor turístico en los últimos años. En este sentido, ha destacado las principales conclusiones a las que se ha llegado en el I Congreso del Turismo y la Gastronomía, celebrado el pasado mes de mayo en Madrid, poniendo de manifiesto cómo la gastronomía se ha convertido en una de las más sólidas motivaciones para visitar España. De los cocineros y su saber hacer señaló que «constituyen una de las piezas clave para potenciar en los próximos años este binomio turismo/gastronomía«.

La edición 2010 de la Guía Repsol incluye un total de 153 restaurantes en la Comunidad Valenciana. En esta clasificación, aparte de los ya mencionados con Soles, se incluyen también otros 29 en el apartado de Recomendados, tratándose de aquellos establecimientos que la guía califica como lugares interesantes por su estilo de cocina, emplazamiento, servicio y/o bodega, además de otros 104 más mencionados.

Toda la información gastronómica es posible también conocerla a través de la versión online de la Guía Repsol y su sección De Sol a Sol, un recorrido turístico-gastronómico por los rincones más singulares de España de la mano de los cocineros con 3 Soles Repsol, en el que el propio Quique-Dacosta nos invita a hacer un recorrido por los pueblos marineros de la Costa Blanca. En su ruta, podremos conocer los arrozales de L´Albufera hasta llegar al Parque Natural del Montgó, Las Rotas o el Cabo San Antonio e incluso la lonja de Denia.

Además en www.guiarepsol.com también podemos acceder a información sobre las 34 mejores rutas gastronómicas en torno a productos con D.O. En el caso de la Comunidad Valenciana, este año los productos seleccionados son el Arroz de Valencia y el Langostino de Vinaròs. El primer itinerario nos permite conocer el Parque Natural de l´Albufera, uno de los más grandes y atractivos de la península, acercándonos a las localidades de Cullera y de Sueca. La segunda ruta nos acerca a la Costa del Azahar, visitando las localidades de Peñíscola y su castillo del Papa Luna y Vinarós.

La Guía Repsol también ofrece a través de su Guía de los Mejores Vinos de España información sobre los vinos de las distintas comunidades autónomas. Entre ellas la Comunidad Valenciana ocupa un capitulo destacado, ya que cuenta con una importante producción vinícola, con tres denominaciones de origen: D.O. Alicante, D.O. Utiel -Requena y D.O. Valencia. En su Cuadro de Honor, un vino valenciano Quincha Corral, Tinto Crianza 2007, de la Bodega Mustiguillo obtiene 95 puntos, consiguiendo así situarse entre los 92 vinos mejor valorados en esta edición.

Además, toda esta información se encuentra disponible a través de una nueva aplicación para Iphone, desde la que es posible acceder a toda la información contenida en su Guía Repsol de los Mejores Vinos de España. Para tener el servicio tan sólo es necesaria una descarga gratuita de la aplicación, disponible en la Apple Store. Gracias a ella es posible tener acceso a información sobre 1.450 vinos y 655 bodegas de una forma rápida y sencilla, sin necesidad de conectarse a Internet.

Restaurantes distinguidos con Soles Repsol en la Comunidad Valenciana

Restaurantes con 3 Soles Guía Repsol

  • Quique Dacosta, El Poblet Dénia (Alicante)

Restaurantes con 2 Soles Guía Repsol

  • L´Escaleta, Cocentaina (Alicante)
  • La Finca, Elx (Alicante)
  • Ca Sento, Valencia

Restaurantes con 1 Sol Guía Repsol

  • Casa Cantó, Benissa (Alicante)
  • Casa Pepa, Ondara (Alicante)
  • El Rodat, Xábia (Alicante)
  • La Sirena, Petrer (Alicante)
  • La Sort, Moraira (Alicante)
  • Monastrell, Alicante
  • Nou Manolín, Alicante
  • Paco Gandía, Pinoso (Alicante)
  • Piripi, Alicante
  • Arbequina, Castellón de la Plana
  • Peñalén, Castellón de la Plana
  • Arrop, Gandía (Valencia)
  • La Sucursal, Valencia
  • Óscar Torrijos, Valencia
  • Rías Gallegas, Valencia
  • Riff, Valencia