¡Es tiempo de calçots! Descubre los mejores restaurantes para organizar tu calçotada

Las calçotadas son una divertida celebración gastronómica alrededor de esta cebolla tierna y dulce que está en su mejor momento entre enero y abril. Te contamos dónde comerlos... y cómo hacerlos en casa.

Alicia Hernández11/03/2023

Reúne a unos amigos. Prepara el fuego. Y monta una divertida calçotada. Es el mejor plan que puedes organizar estos meses en los que los calçots, esa cebolleta tierna y dulce que procede de Valls, está en plena temporada. En Cataluña las calçotadas se ofrecen en muchos restaurantes, mejor si tienen cocina a la brasa, horno o parrilla.

Porque se trata de que la parte exterior del calçots se ase y luego se pela quitando esas capas quemadas para comer el interior después de untarlo bien de salsa romesco. Es todo un ritual que, además, se acompaña de vino (mejor si se toma en porrón), butifarras, chuletas de cordero, judías del Ganxet y crema catalana de postre.

Restaurante Belbo Terrenal, las calçotadas más divertidas de Barcelona

Hay que mojar el calçot en la salsa romesco... ¡ya a disfrutar!

En Belbo Terrenal organizan unas calçotadas muy divertidas en su terraza, un oasis urbano de 800 m2, los sábados y domingos a las 13 h, por 41 € por persona. El festín, amenizado con DJ, incluye un porrón de vermut, secallona y olivas, pan de payés con tomate, calçots ilimitados a la brasa en directo, carne y alcachofas a la brasa con judías de Santa Pau, acompañadas por alioli de ajo asado, de postre la tradicional Crema catalana con carquinyolis, y las bebidas, porrón de vino, agua y copa de cava, también incluidas en el precio.

Estas calçotadas se organizan también en otros restaurantes de Belbo Collection: Belbo Dos Besos, Belbo Candela y Belbo Fasto en Barcelona; Belbo Favola en Sant Cugat del Vallés, y Belbo Piropo en Madrid.

Restaurante Calsot, un clásico para comer calçots en Madrid

Calsot es un clásico de la sierra madrileña para tomar Calçots.

El Restaurante Calçots es un pionero en esto de montar calçotadas en la sierra de Madrid. Por eso eligieron este nombre tan claro. Se sirven calçots hasta finales de abril. El menú calçot incluye seis unidades por persona, con la salsa romesco, una tostada de pan con tomate y los típicos embutidos catalanes: butifarra blanca, negra y fuet.

Además, una parrillada de carnes (pollo, conejo y cordero), por 24 euros por persona. El restaurante cuenta con una gran terraza y zona de juegos para niños. Y si quieres organizar la calçotada en tu casa, venden diferentes packs con todo lo necesario.

  • Restaurante Calsot
  • Dirección: Avda. de la Paloma, 36. Hoyo de Manzanares (Madrid).

Restaurante Candeli, calçots en Madrid al más puro estilo catalán

Menú de calçots de Candeli.

Los hermanos Alberto y Francisco Rivera han diseñado una calçotada al más puro estilo catalán. Empieza con el pà amb tumaca, y se continúa con los calçots a la brasa, que llegan de Valls. El festival prosigue con brandada de bacalao, unas chuletitas al carbón y las butifarras con mongetes, un tipo de judía especialmente cremosa que se cultiva en Cataluña. El postre no podía ser otro que la crema catalana. Este menú, para un mínimo de dos personas, tiene un precio por comensal de 45 €.

Para maridar la comida, recomiendan el vino Condado de Haza Crianza 2020, por un precio de 25,50 € la botella.

  • Restaurante Candeli
  • Dirección: Calle Ponzano, 47. Madrid.

Restaurante La parrilla de Arganda, calçots para 2

Bandeja de calçots en La Parrilla de Arganda.

En la Parrilla de Arganda, durante la temporada de calçots, que termina en abril, ofrecerán una fuente para dos personas de estas cebolletas tiernas cocinadas a las brasas de su parrilla, por 16 €. Vas a disfrutar de lo lindo comiendo con las manos este plato tradicional. Si no sabes cómo hacerlo, pregunta a los camareros que te enseñarán a ‘pelar’ el calçot.

Para completar la comida, pide alguna de sus famosas carnes a la parrilla.

Y si prefieres Calçots para comer en casa…Petra Mora

Los calçots de Petra Mora, ecológicos, tiernos y sabrosos.

Petra Mora selecciona los mejores productos en su origen y los ofrecen en su tienda online. En temporada de calçots, los de Petra Mora llegan directos de VerdCamp, en Cambrils, a tu casa, en 48 horas, en manojos de 25 calçots y acompañados de la salsa romesco, de la marca Casa Gispert, fundada en 1851. Lo ideal es preparar los calçots a la parrilla, pero si no tienes esa posibilidad, Petra Mora te cuenta cómo hacerlos en el horno de casa.

  • Petra Mora
  • Dirección: Dehesa La Guadaña. Zamora

Cómo hacer calçots en casa:

  1. Precalentar el horno a 205ºC, limpiar los calçots cortando las raíces y retirando su capa exterior.
  2. Colocarlos alineados en una bandeja de horno y asar durante 15 minutos.
  3. Después, se actúa igual que si los asáramos a la parrilla: envolver en papel de periódico, reposo, pelar capas externas, mojar y comer.