Las Navidades siempre son sinónimo de celebraciones y, en todas ellas, no puede faltar un buen vino. Blancos, tintos o rosados siempre son la mejor opción para acompañar estas comidas y cenas. Por eso, si aún no has elegido tus vinos para estas Navidades te descubrimos una opción que te seducirá: los vinos ecológicos.
Este tipo de vinos, poco a poco, se han introducido en España y consolidado no solo como una mera tendencia, sino como la mejor opción por su calidad, pero, sobre todo, su gran compromiso con el medio ambiente. De hecho, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), España se convirtió en 2019 en el país con mayor superficie de viñedo ecológico, con cerca de 121.300 hectáreas, que equivalen a aproximadamente el 27% del total a nivel mundial.

¿Por qué se consideran vinos ecológicos?
Estos vinos se obtienen a través de procesos naturales y casi artesanos. Además, no contienen pesticidas en su elaboración y no se permite el uso de agrotóxicos ni en los terrenos de cultivo ni en los viñedos. Por tanto, los viñedos están libres de fungicidas sistémicos, pesticidas y herbicidas químicos. Esta forma de elaboración les ha convertido y posicionado entre los preferidos de los fans del enoturismo.
Por ello, cada vez son más las compañías vinícolas que apuestan por este tipo de producto y promueven la denominada agricultura ecológica, es decir, aquella que está comprometida y respeta el medio ambiente y el entorno natural.

Estos vinos se rigen y cumplen una serie de exigentes normativas que garantizan al consumidor que no está ingiriendo trazas de estos productos al beber el vino. Pero ¿cómo identificar este tipo de vinos? Lo fundamental es que busques su certificación en la etiqueta. De este modo, te podrás asegurar de que estás consumiendo un vino 100% ecológico y elaborado de acuerdo con los estándares y normas especificas que dicta la Unión Europea.
Cada vez más establecimientos ofrecen una buena selección de este tipo de productos, como la cadena de ecotiendas Herbolario Navarro que tiene unas 30 referencias de vinos ecológicos tanto blancos, tintos como rosados y, también, cavas.

Propiedades de los vinos ecológicos
Si con todo esto aún estás indeciso sobre este tipo de vinos, tienes que saber que dos de las principales cualidades de estos productos son su sabor y aroma. Cuando los cultivos están tratados con alternativas naturales como, por ejemplo, los microorganismos derivados del humus de lombriz aumentan los azúcares naturales de los frutos. Esto se traduce en uvas más dulces que producen vinos de mayor calidad gustativa.
Pero, además, los vinos ecológicos son ricos en quercitina, un pigmento que ayuda a prevenir la degeneración neuronal y tiene propiedades beneficiosas contra las bacterias bucales. Sin duda, todo son ventajas.
Seguro que te hemos convencido, ahora solo te queda decidir con que vas a maridar cada uno de estos vinos y disfrutar.