Un total de 80 panaderías de toda España ya lucen la estrella amarilla que las distingue entre las mejores del país, donde se elabora buen pan. Lo han determinado un jurado de expertos en la materia de las asociaciones Panàtics y Pan de Calidad, que han elaborado la Ruta Española del Buen Pan, por segundo año consecutivo.
«Todas las panaderías que lo deseaban podían presentar sus panes en la sedes de las semifinales que se nombraron: Motril, Bilbao, Santiago de Compostela, Valencia, Barcelona y Madrid», explica Beatriz Echeverría, del Horno de Babette, en Madrid. Para esta edición se presentaron un total de 250 panaderías de toda España y en cada ciudad se pedía la elaboración de un tipo de pan: en Barcelona fueron panes de pagès, en Madrid hogazas, en Valencia barras de cuarto de kilo… Todos ellos elaborados con harina de trigo o de trigo y centeno. A cada pan se le otorgaba una puntuación, y los mejor posicionados fueron visitados in situ por los especialistas de Panàtics y Pan de Calidad.

«Siempre se queda gente fuera, reseña Beatriz, pero es una buena oportunidad para promocionar el buen pan y poner en el mapa a pequeñas panaderías de pueblos que de otra forma no se darían a conocer». La intención, nos adelanta la panadera madrileña, es que en la próxima edición haya una sede por cada comunidad autónoma.
¿Y qué se valora? La cata de los panes tiene en cuenta la vista exterior, la vista interior (color y alveolado), aroma, sabor, textura en boca tanto de la corteza como de la miga. Una vez seleccionados los panes, tiene lugar una visita anónima a la panadería para valorar las instalaciones, la atención al público y la presentación del pan en cada establecimiento.
Los expertos coinciden en que, en general, la calidad del pan ha mejorado mucho. Y también es muy reseñable la aparición de jóvenes panaderos con gran talento y la incorporación total de la mujer en el obrador, con nombres destacables como Begoña San Pedro de La Miguiña, Beatriz Echeverría del Horno de Babette, Daniela Camella de Levadura Salvaje y Silene Carvalho de Amasa, todas en Madrid, o Inma del Cerro del Forn Sant Tirs en Barcelona y Anna Bellsolà enBaluard, una veterana ya.
A todos los ganadores se les ha hecho entrega de un diploma acreditativo de la Estrella (de color amarillo) y unos distintivos para la señalización de su/s tienda/s, para que sus clientes puedan valorar la calidad del pan que compran.
Aquí tienes el listado completo de las 80 panaderías:
Andalucía
- Panadería Malpica (Almería)
- La Tahona de Níjar (Níjar, Almería)
- Horno Artesa (Arcos de la Frontera, Cádiz)
- Panadería Hnos Fernández (Córdoba)
- Panadería Capileira (Capileira, Granada)
- Panadería Federico Guillén (Motril, Granada)
- Horno José Antonio García (Cazorla, Jaén)
- Pan Piña (Algatocín, Málaga)
- Horno de Leña Martín (Málaga)
- El Mastren (Málaga)
- Obrador Cordón (Sevilla)
- Panadería García Martín (Carmona, Sevilla)
Aragón
- Horno Llerda (Cretas, Teruel)
- Masa Madre (Zaragoza)
- Horno de Julia (Alcampell, Huesca)
Cantabria
- Panadería Osle (Gajano)
Castilla – La Mancha
- Panadería Tomelloso (Tomelloso, Ciudad Real)
- Panadería Sahuquillo (Villamalea, Albacete)
- Panadería Delmega (Guadalajara)
- Benipan (Toledo)
Castilla y León
- Panadería La Moderna (Las Navas del Marqués, Ávila)
- La Tahona de Sotillo (Sotillo de la Adrada, Ávila)
- La Casa del Jamón (Miranda de Ebro, Burgos)
- Panadería Manuel Flecha (León)
- La Tahona Delicatessen (Salamanca)
Catalunya
- Forn Ca l’Agustí (Cercs, Barcelona)
- Forn de la Rambla (Vilanova i la Geltrú, Barcelona)
- L’Espiga D’Or (Vilanova i la Geltrú, Barcelona)
- Forn de Pa Elias (Barcelona)
- Forn Baltá (Barcelona)
- Turris (Barcelona)
- Forn Baluard (Barcelona)
- Forn Mistral (Barcelona)
- PanBou (Barcelona)
- El Forn de la Lola (Barcelona)
- Fleca Balmes (Barcelona)
- Forn Sant Tirs (Barcelona)
- Forn Sant Josep (Barcelona)
- Forn Gil (Barcelona)
- Forn del Passeig (Barcelona)
- Forn Elias Boulanger (Barcelona)
- Panes Creativos (Barcelona)
- Triticum (Barcelona)
- Pa Serra (Barcelona)
- La Espigador (Caldes de Montbui, Barcelona)
- Forn La Fogaina (Les Preses, Girona)
- Papan Bread (Lleida)
- Pa Ronyo (Torregrossa, Lleida)
- Forn Sistare (Reus, Tarragona)
Comunidad Valenciana
- Better Pan (Alicante)
- Horno Balvent (Mislata, Valencia)
- La Pastisseria (Valencia)
- Horno Bartolome (Valencia)
- La Tahona del Abuelo (Valencia)
Euskadi
- Okondo Okindegia (Okondo, Álava)
- Mamia (Vitoria-Gasteiz)
- Artepan (Vitoria-Gasteiz)
- Helen Okindegia (Basauri, Bilbao)
- Ogien Artean (Durango, Vizcaya)
- Bizkarra Panadería/Pastelería (Galdakao, Vizcaya)
- Berteiz eta Mendiondo (Guernika, Vizcaya)
- Panadería La Moderna (Munguia, Vizcaya)
- Okindegia Iza Hnos Panadería (Orozko, Vizcaya)
- Panadería Crosta (Zalla, Vizcaya)
Extremadura
- Ecotahona del Ambroz (Plasencia, Cáceres)
Galicia
- Panadería Germán (Fisterra, Pontevedra)
- Pan da Moa (Santiago de Compostela)
- Forno do Carlos (Cea, Ourense)
- Amásame (Santiña, Pontevedra)
- Panadería La Pintora (Nigrán, Vigo)
- Forno do Mosende (Porriño, Pontevedra)
- Panadería Amaquia (Porriño, Pontevedra)
Islas Baleares
- Fornet de la Soca (Palma de Mallorca)
La Rioja
- Veritas Panis (Logroño)
- Horno Arguiñano (Logroño)
Madrid
- Levadura Salvaje (Madrid)
- Amasa (Madrid)
- Pan de Lirio (Madrid)
- Panadería Spelta (Madrid)
- Horno de Babette (Madrid)
- Panem (Madrid)
- 3 letras Pan (Madrid)
- Crustó (Madrid)
- Hornera Madrid (Madrid)
- PanaDario (Madrid)
- Obrador San Francisco (Madrid)
- John Torres (Madrid)
- La Miguiña (Madrid)
Murcia
- La Subirana (Molina de Segura)
- Pan Moreno (Murcia)