La campaña de recogida de Picotas con Denominación de Origen Protegida del Jerte se ha cerrado este 27 de julio con un total de 4250000 kilos de cerezas recogidas. Las cuatro variedades que entran dentro de la certificación son las Picotas Pico Limón, las Pico Negro, las Pico Colorado y las Ambrunés, siendo esta la más apreciada por ser de las más dulces.
Aunque la cantidad ha sido menor a la recogida durante otros años, principalmente por la inestabilidad climatológica, se ha cerrado como positiva debido a la alta calidad de las Picotas.

Cómo se cultivan las Picotas en El Valle del Jerte
En el valle extremeño se cultiva la cereza de manera completamente natural. No se utilizan aditivos ni cualquier otra sustancia, lo que garantiza un sabor delicioso y una cantidad muy elevada de vitaminas y propiedades.
Además, todas las recogidas son seleccionadas y solo las mejores se identifican con el sello de la Denominación de Origen Protegida de Cereza del Jerte.
Cómo encontrar las Picotas cultivadas en el Valle del Jerte
Es muy sencillo. En la frutería o en cualquier otro establecimiento que venda Picotas, no tenemos más que fijarnos en la contraetiqueta que viene en cada una de las caja. En ella se especifica que todas ellas han sido recogidas en El Jerte y que pertenecen a la categoría de cerezas con Denominación de Origen Protegida.

Nada más característico que las Picotas del Jerte
Estas Picotas son incomparables con cualquier otra cultivada en invernadero, ya que solamente se recogen en temporada y son mucho más frescas. Es la única variedad de picotas que se desprende del árbol sin el rabito.
Son inconfundibles. Su tamaño es más pequeño, pero son mucho más carnosas. Su exterior crujiente combina a la perfección con su sabor único y su dulzura.
Visitar el Valle del Jerte también es una opción
Como podrás imaginar, toda la zona es preciosa. Uno de los pueblos más bonitos de la zona es Cabezuela del Valle. Puedes visitar su museo de cerezas o bañarte en sus piscinas naturales. No obstante, lo mejor es visitar toda esta zona cuando los cerezos están en flor, entre el 20 de marzo y el 10 de abril aproximadamente.
