Estilos británicos de cerveza: God save the Beer

Como característica común de las cervezas británicas está la escasa carbonatación, son en líneas generales cervezas sin apenas burbujas, en las que no encontraremos las espumas cremosas y persistentes típicas de los estilos centroeuropeos.

Manuel Lavado Campuzano10/04/2021

Fuera de las cervezas industriales ampliamente distribuidas, cuando el gran público piensa en cervezas de importación, se suelen nombrar las belgas de abadía, las lagers o de trigo alemanas o las pilsen checas. Sin embargo en las islas británicas se elabora una gran variedad de estilos de cerveza, muchos de ellos bastante desconocidos todavía, con la excepción tal vez de las stout, por la gran expansión en todo el mundo de una conocida marca irlandesa, que creo que no es necesario mencionar.

Puesto que existen estilos británicos para todos los gustos, no vamos a hacer una clasificación demasiado técnica o histórica, sino que vamos a intentar responder a la pregunta ¿Qué me apetece probar hoy?

ALGO LIGERO Y NO MUY AMARGO

  • Scottish Ale: Cervezas originarias de Escocia, con un porcentaje de alcohol de entre un 3 y un 5 %. Generalmente oscuras con tonos cobre o castaños. Destaca el sabor dulce a caramelo de sus maltas tostadas. Amargor prácticamente nulo. Se elaboran en tres variedades: Light, Heavy y Export, según su porcentaje de alcohol.
  • Dark Mild: Una cerveza inglesa con un color entre castaño y negro. Alcohol inferior al 5 %. A pesar de su cuerpo ligero presenta intensos sabores a caramelo y chocolate por sus maltas fuertemente tostadas.
  • Brown Ale: Un poquito más fuerte, pudiendo llegar hasta un 6 % de alcohol. De color castaño como su nombre indica, con sabores de pan tostado o bizcocho.
  • Porter: Grado alcohólico entre 4 y 6 %. Color de castaño a negro. Cuerpo medio e intenso sabor a chocolate. Podrían considerarse una versión más fuerte de las dark mild.
En las islas británicas se elabora una gran variedad de estilos de cerveza.

ALGO LIGERO Y AMARGO

Bitter: Aunque bitter quiera decir amargo en inglés, el nombre puede ser engañoso. Eran cervezas más amargas de lo habitual cuando empezaron a producirse, pero los gustos han cambiado y hoy en día es fácil encontrar estilos mucho más amargos. De color entre ámbar y cobre, presentan un rico sabor dulce a malta tostada con un final algo amargo y seco. Se suelen elaborar tres variedades: ordinary bitter, best bitter y extra special bitter; con porcentajes de alcohol entre el 3 y el 6 %. Es lo que se suele servir en los pubs de Inglaterra si pides simplemente una ale, o lo que los ingleses llaman una real ale (una ale auténtica).

Pale Ale: Originariamente fueron versiones en botella de las bitter que se solían servir de barril. Hoy se considera un estilo por derecho propio. De color entre dorado y ámbar, el sabor de la malta es suave y ligero, destacando más el amargor del lúpulo, con aromas herbales o florales. El porcentaje de alcohol no suele superar el 5,5 %.

IPA inglesa: El estilo original que inspiró a las IPA americanas, las cervezas artesanales modernas más populares. Las India Pale Ale son una versión más extrema, tanto en porcentaje de alcohol (hasta el 7 %) como en amargor, de las pale ale. Su nombre deriva del hecho de que por sus características, eran cervezas ideales para exportar a las colonias, ya que se conservaban mejor en los largos viajes en barco. Existe controversia sobre si se elaboraron a propósito para la exportación, o se aprovechó un estilo ya existente para este fin. De color entre dorado y ámbar, presentan un suave sabor a malta, destacando su final muy seco y amargo. Tienen algo más de equilibrio entre malta y lúpulo que sus primas americanas.

VENGA, PONME ALGO FUERTE

  • Strong Ale: Entre un 7 y un 12 % de alcohol. Color entre ámbar y castaño, sabor a caramelo y mucho cuerpo.
  • Old Ale: Color entre cobre y negro y fuerte graduación alcohólica. A menudo maduradas o envejecidas durante largo tiempo, lo que les puede dar un carácter oxidado similar al de un vino. Los aromas son afrutados por la fermentación, sin demasiado carácter tostado.
  • Stout: De color negro, con mucho cuerpo, y aromas y sabores que recuerdan a café y chocolate negro. La versión fuerte de las porter.
  • Imperial Stout: Versión fuerte de la Stout, con un porcentaje de alcohol de hasta el 12 % y un cuerpo mucho más denso. Ya hemos hablado de su historia y características en este otro artículo.
  • Barley wine: Literalmente vino de cebada. Graduación alcohólica de hasta un 12 %. Una versión más fuerte de una old ale, a menudo envejecidas en barricas de madera. Sabores que nos recuerdan a un vino dulce o a un licor. Para ser bebidas en pequeños sorbos.

Manuel Lavado Campuzano, fundador de Cerevisia y secretario de AMTEC