Estos son los Mercadillos Navideños más bonitos de Polonia. ¡Prepara tu última escapada del año!

Elegir los adornos para el árbol, tomar un vino caliente, contemplar estatuas de hielo y belenes, pasear por las plazas más bellas de Polonia con el sonido de los villancicos de fondo… Te vas a enamorar de Varsovia, Cracovia, Wroclaw, Poznan y Gdansk y sus mercadillos navideños.

Alicia Hernández21/11/2021

La llegada de la Navidad transforma Polonia en un hermoso escenario de cuento con sus mercadillos navideños. Las plazas del centro histórico se llenan de casetas de madera, luces y adornos, y un cálido aroma a canela envuelve el ambiente. Esta transformación empieza a finales de noviembre y los mercadillos toman la ciudad hasta el Año Nuevo. Compras, comida, desfiles, luces, fiesta… Te contamos dónde y cuándo debes ir a conocerlos.

Varsovia enciende la Navidad

Los mercadillos de Navidad se celebran en varios barrios de la ciudad, pero el más popular es el que se coloca junto a la muralla y la Barbacana, uno de los lugares con más encanto de la capital. Siguiendo la calle que nace en su interior se llega a la plaza del Mercado de Varsovia, el corazón de la Ciudad Antigua (Stare Miasto), con la figura de la Sirena Guerrera, el símbolo de la ciudad. Desde allí, podemos pasear por la Ruta Real, resplandeciente con los adornos navideños. Este mercadillo está cargado de sorpresas: bolas de cristal soplado, dulces, juguetes de madera, y para aplacar el frío, te vendrá bien probar el vino caliente (Grzaniec) y acompañarlo con una salchicha polaca (Kielbasa) asada a la parrilla, en alguno de los puestos de comida.

Varsovia, la capital de Polonia, monta su mercadillo más concurrido en la Barbacana. Varsovia, la capital de Polonia, monta su mercadillo más concurrido en la Barbacana.

Pero en Navidad, el mayor atractivo de Varsovia es su espectacular alumbrado de calles y plazas que la convierten en un espacio lleno de magia. Y ahí no escatiman. Poniendo todas las luces en fila, se llegan a cubrir cerca de ¡700 km! Pero tranquilos, son luces led, de bajo consumo.

La iluminación de Varsovia es espectacular.La iluminación de Varsovia es espectacular.

La inauguración oficial de la iluminación de Navidad tendrá lugar al caer la noche el sábado, 4 de diciembre (por confirmar), con el gran encendido: el mejor lugar para seguir este espectáculo es desde la plaza del Castillo (Plac Zamkowy), el lugar de encuentro de Varsovia, donde se planta el gran Árbol de Navidad que por unas semanas que le roba el protagonismo a la Columna de Segismundo, uno de los monumentos más antiguos de la ciudad que recuerda al rey que trasladó la capital de Polonia desde Cracovia a Varsovia.

DÓNDE: la Barbacana del casco antiguo (Barbakan Stare Miasto).

CUÁNDO: del 25 de noviembre al 6 de enero.

Poznan y sus esculturas de hielo

En el mercadillo encontrarás las piezas de decoración navideñas más originales.En el mercadillo encontrarás las piezas de decoración navideñas más originales.

El de Poznan es uno de los mercadillos mejor valorados de Europa. La que fuera capital de Polonia en el siglo X, es la primera que monta las casetas de madera de su Mercado Navideño de la plaza de la Libertad, a finales de noviembre. Pero la ciudad cuenta con un segundo mercadillo, que abre sus puertas a principios de diciembre en el Parque Kasprowicza. Las compras de bonitos objetos de decoración y recuerdo están aseguradas, incluida la taza navideña conmemorativa del mercadillo, en la que se sirven las infusiones aromatizadas con especias, que se ha convertido en una auténtica pieza de coleccionistas.

Cada año, Poznan organiza el Festival Internacional de Escultura en el Hielo.Cada año, Poznan organiza el Festival Internacional de Escultura en el Hielo.

Es el momento, también, de probar el dulce más típico de Poznan, el famoso cruasán de San Martín. Además del mercadillo de Navidad, Poznan organiza el Festival Internacional de Escultura en el Hielo (11 y 12 de diciembre) y los visitantes pueden ver en directo el trabajo de los artistas que consiguen sacar obras de arte de los enormes bloques de hielo. Estas esculturas heladas decorarán por unos días la plaza del Mercado Viejo creando un museo efímero espectacular. 

DÓNDE: Plaza de la Libertad (Plac Wolnosci) y Parque Kasprowicza.

CUÁNDO: del 20 de noviembre al 27 de diciembre.

Los Belenes Patrimonio de la Humanidad de Cracovia

No olvides llevarte tu mejor ropa de abrigo para visitar Cracovia en Navidad. En invierno, el termómetro se coloca bajo cero, así que hay que abrigarse bien para visitar sus bonitos mercadillos navideños que, si cae un manto de nieve, te regalarán una imagen imborrable. El más importante se coloca en la Plaza Mayor de la ciudad, la más grande de Europa, que resulta aún más imponente ‘vestida’ de Navidad.

Un vino o una infusión caliente es la mejor forma de entrar en calor y te encantará su aroma a especias. Un vino o una infusión caliente es la mejor forma de entrar en calor y te encantará su aroma a especias.

En las casetas podrás comprar las famosas bolas pintadas a mano para decorar el árbol, originales regalos y probar los ‘pierogis’, el bocado más popular de Polonia, un tipo de ‘empanadilla’ rellena de mil sabores, incluidos los dulces. Y para entrar en calor, prueba el vino (o la cerveza) caliente, el famoso Grzaniec, o una infusión bien caliente con canela o jengibre.

La exposición de Belenes de Cracovia es el evento más esperado de la Navidad.La exposición de Belenes de Cracovia es el evento más esperado de la Navidad.

Seguro que te enamorarás de las reproducciones de los famosos belenes cracovianos, porque el plato fuerte de la Navidad en Cracovia es la Exposición de Belenes, una auténtica maravilla. La elección de los ganadores del concurso anual (que lleva celebrándose desde hace más de 70 años) tiene lugar el primer jueves de diciembre, y los belenes pueden verse repartidos por toda la ciudad y en el Museo Etnográfico. Los Belenes cracovianos son Patrimonio Inmaterial de la UNESCO y en ellos, los maestros belenistas, reproducen en miniatura los edificios, monumentos y otros detalles emblemáticos de la ciudad con la escena del Nacimiento de Jesús dentro de ellos.

DÓNDE: Mercadillo en la Plaza Mayor de Cracovia.

CUÁNDO: Del 27 de noviembre al 26 de diciembre.

En busca de los duendes y de San Nicolás en Wroclaw

Wroclaw es la cuarta ciudad con mayor población de Polonia, conocida como Breslavia y también como la ‘Venecia del Norte’ porque cuenta con más de 100 puentes. Sus personajes o personajillos más conocidos son unos simpáticos gnomos o enanitos de Wroclaw (más de 400) que vas a encontrarte en cualquier rincón de la ciudad.

Los duendes de Wroclaw: hay decenas escondidos por toda la ciudad. Foto: visitwroclaw.euLos duendes de Wroclaw: hay decenas escondidos por toda la ciudad. Foto: visitwroclaw.eu

Será también uno de los recuerdos que, seguro, terminarás comprando en su Mercadillo de Navidad, uno de los mejores de Polonia. Es el más grande del país y, además, precioso. Se instala en la plaza del Mercado, ocupando los cuatro costados, y se amplía por algunas calles aledañas, como Swidnicka y la calle Olawska. Cada día organizan algún espectáculo con desfiles y uno de los momentos más emocionantes es la visita de San Nicolás, que cada 6 de diciembre llega cargado de regalos.

Hay dulces para todos los gustos en los puestos de los mercadillos de Wraclow, como estas preciosas casas de galleta y muñecos de jengibre. Foto: visitwroclaw.euHay dulces para todos los gustos en los puestos de los mercadillos de Wraclow, como estas preciosas casas de galleta y muñecos de jengibre. Foto: visitwroclaw.eu

También hay puestos navideños en la Plaza de la Sal, junto a los puestos de flores que no cierran nunca: ¡permanecen abiertos 24 horas todos los días del año! Aprovecha para probar la gastronomía más variopinta, con puestos de comida de diferentes regiones y países, con gofres, baklabás y hasta churros, y preciosas casas hechas con galletas de jengibre que da pena comerse. Para tener la mejor imagen del Mercado, sube a la torre de la iglesia de Santa Isabel, junto a la plaza, y deja que te invada el espíritu navideño. 

DÓNDE: Plaza del Mercado, Plaza de la Sal o Plac Solny.

CUÁNDO: Del 19 de noviembre al 31 de diciembre.

Gdansk, un mercadillo con vistas al Báltico

Si quieres vivir la magia de Navidad con los aires del Báltico, tienes que poner rumbo al norte y visitar Gdansk, es el puerto más importante de Polonia, ubicado estratégicamente en la desembocadura del río Vístula y conocida también como la capital del ámbar.

La Navidad llena las calles de Gdansk y la plaza del Carbón. Foto: Visit Gdansk.
La Navidad llena las calles de Gdansk y la plaza del Carbón. Foto: Visit Gdansk.

Aquí, la Navidad se concentra en la plaza de Carbón y en las calles de alrededor donde se monta un enorme mercadillo navideño. Además del vino caliente y las infusiones con canela, la bebida más popular de Gdansk y la más original que vas a encontrar es el Goldwasser, tienes que pedir un chupito de este aguardiente que lleva trocitos de oro (auténtico). Los puestos de comida típica servirán en esta época del año arenques, uno de los platos de obligada presencia en la mesa de Nochebuena, o sabrosas sopas de pescado del Báltico.

DÓNDE: Plaza de Carbón (Targ Weglowy).

CUÁNDO: del 19 de noviembre al 24 de diciembre.