ANFABRA ha recopilado las leyendas sobre los refrescos, desmitificándolas y dando la información real que la gente necesita saber

Estudio sobre mitos y leyendas urbanas de los refrescos

redaccion17/05/2010

ANFABRA ha recopilado las leyendas sobre los refrescos, desmitificándolas y aportando la información realANFABRA ha recopilado las leyendas sobre los refrescos, desmitificándolas y aportando la información real

La Asociación Nacional de Fabricantes de Bebidas Refrecantes Analcohólicas (ANFABRA) ha realizado un estudio de los mitos y leyendas que llevan divulgándose en España acerca de los refrescos en sus 175 años de historia en nuestro país. El hecho es que existen multitud de mitos como el que Walt Disney está congelado o que las alcantarillas de Nueva York estan llenas de caimanes… La cuestión es que los mitos también afectan a los alimentos, como el hecho de que el 80% de los consumidores piensan que los alimentos están pensados para que duren más tiempo aunque hayan caducado.

Por supuesto, los mitos sobre las bebidas también existen. Veamos algunos de los que ANFABRA ha recopilado y desmentido:

  • Las calorías no son significativas: los refrescos son importantes en la alimentación ya que significan un complemento a la dieta equilibrada y variada. Las calorías de los refrescos sólo representan un 1% de las ingeridas.
  • Los refrescos light casi no tienen calorías: cada vez hay más bebidas de este tipo. La gaseosa no tiene casi calorías.
  • Los aditivos son ingredientes seguros: se utilizan para mantener las propiedades de los alimentos, en este caso, refrescos.
  • No pasa nada si te tomas una aspirina y un refresco: esto es un rumor que corrió en los 70 y 80.
  • El gas no significa calorías para nuestro cuerpo: El gas en las bebidas cumple importantes funciones como el hecho de intensificar el sabor, el aroma, aporta acidez y actúa como conservante. Además el gas puede tener un efecto saciante que puede disminuir el apetito.
  • Los refrescos no deshacen un filete de carne: hay un mito en el que dice que un refresco puede hacer desaparecer la carne, ésto no es real.
  • Los refrescos de cola no son espermicidas: siempre han existido todo tipo de leyendas sobre recetas anticonceptivas, y las bebidas es una de ellas. Obviamente, no tiene ningún rigor cientifico.
  • La cafeína con moderación favorece la concentración: la cafeína es un alcaloide presente en diversas platas, algunas bebidas la llevan como ingrediente, por ejemplo el café. En pocas dosis es buena para la concentración.
  • Los refrescos no pueden desatascar tuberias ni aflorjar tornillos: este mito es muy popular, pero la realidad es otra muy distinta, ya que sólo hay que probarlo para darse cuenta de que es falso.

ANFABRA ha querido celebrar estos 175 años de historia de los refrescos realizando este estudio y editará un comic que recoge todas estas leyendas, desmitificándolas y dando la información real que la gente necesita saber. El protagonista será Fran Refrescante, «El Agente Secante», que se enfrentará a la malvada Nishita Reseca, que forma parte de una asociación que difunde bulos sobre los refrescos. Esta será una forma divertida de aprender sobre la realidad de las bebidas refrescantes de nuestros días.