Porque comer de forma informal puede y debe ser saludable, dos treintaiñeros catalanes, Joan Rabassa y Carlox Vicente, han creado el concepto Faborit, que ya cuenta con cinco restaurantes en España, cuatro de los cuales se encuentran en Madrid. El último se inauguró el pasado 26 de marzo de 2009 en la Calle San Bernardo nº 13. Una antigua sastrería acoge un espacio con techos altos, mobiliario cómodo, sillones, música ambiente y una isla central donde se adquiere la comida y bebida, tanto fría como caliente. ConMuchaGula.com estuvo allí un par de días antes de la inauguración…
Nombre: Faborit
Dirección: San Bernardo nº 13
Teléfono: 91 536 05 67
Página Web: http://www.faborit.com/
Tipo de cocina: Cocina informal urbana saludable.
Entorno: Muy acogedor, con bastante madera y una cristalera frontal con vista
s a la calle.
Servicio: Se pide en la barra, donde los productos están a la vista en estanterías acristaladas. El personal es muy amable y agradable.
Accesibilidad: Buena, aunque el baño esta en la planta alta.
Ambiente: Gente joven, artístas, intelectuales, extranjeros…
Aparcacoches: No va con este concepto de local. Aparcar por la zona es complicado, muy recomendada la visita vía transporte público.
Precio: Bajo, muy buena relación calidad precio.
Fecha visita: Martes 24 de marzo de 2009, cena.
Cocina:
Con un espiritu similar al de Starbucks, pero mucho más adaptado a los gustos españoles, nos encontramos que este local en el que podemos encontrar desde la crema del día, a ensaladas, bocadillos integrales jugosos y tiernos que se sirven calientes, una carta interesantes de tés -a destacar el moruno, que esta muy rico- así como los zumos naturales o m
ultivitaminas, batidos con yogur o frappes de frutas -todos ellos preparados al momento-, los dulces realizados por el pastelero Enric Rovira.
Todo esta muy bueno y es natural y saludable. Especial mención a los cafés -los blend servidos en capuchino son una auténtica delicia- con una exquisita crema de leche emulsionada y pintada sobre el café por una experta «pintora láctea» -existen hasta concursos al respecto- y también a los chocolates calientes, realmente ricos. El pan es tierno y los platos se van preparando sobre la marcha. Le falta mayor elaboración propia, quizá algún producto ecológico y esa tienda que dentro de poco llegará en la que se podrán adquirir productos ricos…
Observaciones:
Tiene WiFi gratuito y periódicos. No hay Coca-cola -¡una buena noticia!- ni otros refrescos similares. Tienen leche desnatada y de soja. No cierran ningún día, y el horario de lunes a Viernes es de 7:30h a 22:00h, los fines de semana de 9:00h a medianoche.
Calificación:
Cocina informal, muy saludable y bien preparada, a precios razonables. Una alternativa muy recomendada para comer, cenar o tomar un tentempié a cualquier hora por menos de 10 euros en un ambiente cosmopolíta y urbano. También desayunos con zumo de naranja natural, café y dulce o chapata de jamón por 3,60 euros -sin zumo 2,35 euros- y con diferentes combinaciones.
Puntuación:
6,5 /10
Galería fotográfica: