El chef Federico Guajardo, del restaurante Sal de Mar en Denia, Alicante, se ha proclamado hoy en Murcia vencedor de la primera semifinal de la cuarta edición de Concurso Cocinero del Año, un evento culinario avalado por el chef tres estrellas Michelin Martín Berasategui y dirigido a chefs profesionales.
En esta ocasión se han podido presentar a esta semifinal del concurso cocineros de la región de Murcia y Comunidad Valenciana, en una jornada que se ha convertido en una verdadera fiesta de la gastronomía que ha incluído, además del concurso propiamente dicho, un interesante programa de actividades paralelas, todo ello en el marco del CCT de Murcia.
Más de 400 profesionales de la zona han podido disfrutar con la cocina en directo de Paco Torreblanca, gran maestro pastelero, Jordi Cruz (chef dos estrellas Michelin, ganador del Primer CCA), Beatriz Sotelo (chef una estrella Michelin, ganadora del Segundo CCA) y José Carlos Fuentes (ganador del Tercer CCA). La jornada ha finalizado con la entrega de premios, en la que han estado presentes diversas autoridades como Marina García, directora general de Turismo de la Región de Murcia; Beatriz Hontoria, concejal de Empleo, Protección Civil y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Murcia y José Marcos presidente de Restaurantes de la federación Hostemur.
Sorrentinos, pescadilla y merengue
Federico Guajardo nació en el año 1978 en Cipolletti, Argentina, y llegó a España en octubre de 2002 para realizar unas prácticas en la Hacienda Benazuza, dos estrellas Michelin, de Sevilla. Posteriormente ha trabajado en el restaurante alicantino Torres de Reixes, donde ejerció de segundo de Cocina y, hasta hoy en día, en Sal de Mar, donde es jefe de Cocina. Algunos de sus stages destacables son el del restaurante El Poblet de Denia (dos estrellas Michelin) o el del Café París de Málaga (una estrella Michelín).
Guajardo se ha proclamado campeón gracias a un menú compuesto por Sorrentinos con ricotta de aceite de oliva ahumada en leña de sarmiento y agua de tomate a la brasa como entrante; Pescadilla en costra con infusión de jengibre y extracto de uva de plato principal; y Merengue templado de miel, cremoso cítrico y helado de almendra, de postre. El chef ha concursado con Gonzalo Montoliu como ayudante.
En segundo lugar ha sido clasificado Víctor Manuel Rodríguez, del restaurante Samsha de Valencia, y en tercer lugar José Manuel Miguel Rodríguez, del restaurante Submarino de Valencia.
Además, el Premio Aperitivo Codorníu ha sido ganado por el mismo José Manuel Miguel Rodríguez, quien ha presentado un «Royale de foie y ostra gallega tratada como un Bloody Mary».
Como jurado de degustación de la semifinal, la cuarta edición del CCA ha contado con Jordi Cruz, chef del restaurante Àbac (Barcelona), dos estrellas Michelin y de L’Angle (Sant Fruitós del Bages, Barcelona) una estrella Michelin, vicepresidente del jurado de CCA y ganador de la primera edición del concurso; Paco Franco, presidente del Consejo Gastronómico de Valencia; Susi Díaz, chef una estrella Michelin (Restaurante La Finca, Elche, Alicante); Josep Quintana, chef una estrella Michelin (Restaurante Torrijos, Valencia); y José Carlos Fuentes, ganador de la tercera edición de CCA y chef del Restaurante Hostería Palacete Rural La Seda de Santa Cruz, Murcia.
La próxima cita de CCA, la segunda ya que el concurso se desarrolla a través de seis semifinales que se celebran por toda España, tendrá lugar en Barcelona el día 9 de marzo de 2011, y a ella se podrán presentar chefs de las comunidades de Cataluña, Aragón y Baleares.