Festival de cine y gastronomía CINEGOURLAND

Eva Celada15/06/2009

Pepe Barrena, organizador de CINEGOURLANDSólo los expertos saben que el cine gastronómico es un subgénero, como pueda serlo el cine negro; son abundantes las producciones cinematográficas que se ruedan cada año alrededor del mundo de la cocina: en España, en poco más de un año, las películas «Fuera de Carta» y «Dieta Mediterránea», otras ya clásicas como el Festin de Babette o Deliciosa Martha también han hecho las delicias de los que amamos ambos artes. Algo parecido debe sucederle a Pepe Barrena, director y autor de la idea CineGourland, que celebra su tercera edición como el Festival de Cine y Gastronomía más conocido de nuestro país, y muy posiblemente uno de los pocos que se celebran en el mundo.

Durante cuatro días, del 24 al 27 de Junio, en Getxo se darán cita cocineros, críticos, gastrónomos, cineastas, actores… que compartirán con el público que desee asistir (hasta llenar el aforo) el visionado de las películas y documentales más significativos relacionados con el Cine y la Gastronomía, gracias a la labor de recopilación que su director lleva realizando durante más de veinte años. Todas las proyecciones terminaran con debates y coloquios.

Pintxo CINEGOURLANDEn la carpa del festival se ofreceran pinchos de cine: «Pulp Fiction», «Jamón, jamon» o «Gilda», que han ido desarrollando  diferentes cocineros, además se celebrara el Campeonato de Pintxos de Cine para todos los establecimientos de la localidad que deseen participar. En esta edición la estrella será la exposición «Look &Food», que se basará en la arquitectura gastronómica o los platos más bellos del mundo, y  mostrará una serie de treinta piezas fotográficas con las escenificaciones culinarias de los cocineros más importantes, así como ponencias.Además, este año también habrá alguna excursión: los afortunados irán a la Reserva de la biosfera de Urdaibai y, por supuesto, la Ria de Bilbao.

El momento de mayor expectación es la entrega de los Premios «Cinéfilos&Gourmets», que se dan a las personas que hayan demostrado su pasión tanto por el cine como por la gastronomía. Algunos de los premiados en ediciones anteriores han sido Laura Esquivel, autora de «Como agua para chocolate», la actriz Geraldine Chaplin, los cocineros Joan Roca, Manolo de la Osa, Fernando Canales, Xabier Gutiérrez o Abraham García.