«Veranea en la Bodega». Eso es lo que se han propuesto en las bodegas Tío Pepe de González Byass, en Jerez de la Frontera (Cádiz), con la organización del VII Festival Tío Pepe durante los meses de julio y agosto. Este año llega cargado de novedades, como el nuevo espacio gastronómico Los Jardines del Cuartel, del grupo Azotea, y el estreno del primer Sherry Hotel del Mundo, Hotel Bodega Tío Pepe. Ve reservando ya unos días para no perderte nada.
La música en directo es el plato fuerte de este Festival que se consolida como una de las grandes citas del verano en el Sur. Y es el gancho que nos hace descubrir el escenario único en el que tienen lugar las actuaciones, el entorno y los rincones ocultos de sus bodegas centenarias y jardines, a degustar sus increíbles vinos, a vivir la cultura y saborear la gastronomía de Andalucía y, sobre todo, a volver a disfrutara y a soñar.

El cartel de este año es espectacular: José Luis Perales, India Martínez, Víctor Manuel, Ana Torroja, Isabel Pantoja, Rosario Flores, y un homenaje al compositor Manuel Alejandro, con las voces de Ainhoa Arteta, Ismael Jordi, Manuel Lombo, David DeMaría, Joana Jiménez, La Macanita y Laura Gallego con la compañía de la Orquesta Sinfónica de Málaga. El flamenco no faltará en el festival de González Byass, siendo la esencia de Jerez, la cuna de este arte, con las actuaciones cantaores y cantaoras míticas, como María Terremoto, La Tana y Anabel Valencia que protagonizan el 12 de agosto la última noche de Solera y compás con “Mujeres del Flamenco”.
Además de buena música, el humor estará presente en el Tío Pepe Comedy, con humoristas como Manu Sánchez y José Campoy. También se hará una Feria Chica en recuerdo de la mítica Feria del Caballo.
Cenas en los Jardines del Cuartel del Mar

El cocinero Manu Berganza (chef ejecutivo de Azotea Grupo) se encarga de la cocina de este restaurante efímero donde vas a vivir unas cenas inolvidables. Si el año pasado triunfó en El Cuartel del Mar de Chiclana, nombrado este año como Mejor Chiringuito de España por la Guía Repsol, este verano se ha propuesto repetir con una apuesta de lo más apetecible para degustar en los jardines de las bodegas del mítico Tío Pepe.
La carta de Los jardines de El Cuartel del Mar recoge una selección de los mejores platos del restaurante de Chiclana y suma un maridaje con una selección de vinos de González Byass. La cocina se basará así en la elección de un producto excelente al que el chef aporta el toque de creatividad tan identitario de Azotea Grupo. Así, en su carta cobran gran protagonismo los pescados y en especial el atún, en recetas como el Tartar de lomo de atún marinado en garum de anchoa o el Mormo lacado a la pimienta, chalotas y reducción de P.X. Otros de los platos que destacan son las Puntillitas a la andaluza con alioli de cebollino y las Coquinas estilo Rebeldes con un toque de Leonor.
También hay sitio para los amantes de las carnes con propuestas como la Pluma ibérica asada y lacada al ajo negro o el Solomillo de ternera retinta, cogollo con emulsión de hojas y Jerez. Además, también se ofrecerá un menú especial con un precio de 50 euros. Podrás disfrutar de los conciertos en un horario de 21:30 a 23:00 y los días que no haya conciertos habrá pequeñas actuaciones musicales en Los Jardines.
La cena de las estrellas jerezanas

Una fecha única. El 9 de agosto. Será el día de Cenas de las Estrellas. Con el título Brilla Jerez se unirán en una cena única a cuatro manos las dos estrellas Michelín que tiene la ciudad: Juan Luis Fernández, esencia del restaurante jerezano LÚ, e Israel Ramos, alma culinaria del también jerezano Mantúa.
Dormir entre botas centenarias

Y, sin duda, una de las vivencias más extraordinarias es conocer todos los secretos de las legendarias Bodegas Tío Pepe y poder pasar la noche en su interior en el Primer Sherry Hotel del mundo, el Hotel Bodega Tío Pepe. Disfrutar de los rayos de luz que se cuelan entre los huecos de sus frescas calles emparradas en un paseo matinal, contemplar el atardecer desde la terraza del hotel degustando una copa de vino mientras el sol se esconde tras la Catedral y el Alcázar de Jerez, y también recorrer las bodegas descubriendo la historia que esconde cada uno de sus rincones y sus vinos de fama mundial, son algunas de las experiencias únicas que podrán vivirse en “Veranea en la bodega”.
Este hotel, en pleno casco histórico, es un edificio recuperado formado por cuatro casas que antiguamente fueron el hogar de los trabajadores de la bodega. El la terraza-azotea cuenta con piscina y unas vistas fabulosas.