Fiesta del Ajoblanco en Almáchar el primer sábado de septiembre

En la Axarquía malagueña invitan a probarlo gratis a todo el que se acerque

Alicia Hernández02/09/2013

Cartel de la Fiesta del AjoblancoSon muchos los que coinciden en afirmar que la cuna del ajoblanco es Almáchar, un precioso pueblo blanco de la Axarquía malagueña, aunque este refrescante plato es típico de la cocina andaluza, que se toma también en Córdoba, Granada, Almería, Málaga y Jaén, así como en muchos pueblos de Badajoz.

Pero es en Almáchar donde celebran la única fiesta dedicada a esta veraniega y delicada receta. La Fiesta del Ajoblanco de Almáchar está declarada como de Interés Turístico de Andalucía y este año cumple su 45 aniversario.

El reparto de la sopa fría se acompaña con otros platos típicos y vinos de la zona. También se puede degustar la uva pasa que, además, cuenta con un interesante museo que este día festivo abre a todo el mundo de forma gratuita.

Durante la fiesta, el pueblo se engalana y muestra a los visitantes algunas escenas que representan la vida tradicional de la Axarquía, con maniquís vestidos de otra época, mostrando utensilios domésticos y de labranza del siglo pasado.

Las actuaciones de pandas de verdiales, coros rocieros y flamenco en todas sus vertientes completan este fin de semana de fiesta y gastronomía.

La receta del ajoblanco

Ajoblanco con uvasOs recordamos la receta de la sopa fría malagueña o ajoblanco, que es bien sencilla. Sus ingredientes son: pan (en remojo), almendras, ajo, vinagre, sal y aceite.

  • Se pone el pan en remojo en un litro de agua y se mete a la nevera.
  • Se mezclan con la batidora las almendras peladas (se pueden escaldar para que salga mejor), los ajos y un poco de sal.
  • Se añade el pan remojado y se sigue batiendo hasta conseguir una pasta fina. Después, se añade el aceite poco a poco y se va ligando. Cuando todo está bien batido se añade agua fría. Añadimos el vinagre, batimos y, poco a poco, se agrega el agua fría en la que habíamos remojado el pan.
  • Cuando está bien batida la crema, se echa en un bol o sopera. Se sirve fría con una uvas por encima para adornar.