Foodpairing Tree de aceite de arbequina

Foodpairing: combinaciones aromáticas perfectas con aceite de oliva virgen extra

Esta técnica, utilizada en el mundo de la perfumería, se ha convertido en una magnífica herramienta para elaborar recetas gustativamente exquisitas, que les desvelamos en este artículo.

Redacción23/03/2016

Foodpairing Tree de aceite de arbequinaCastillo de Canena, posiblemente el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo, ha desarrollado la Técnica Foodpairing, que se utiliza para crear perfumes y que ahora está muy de moda. Gracias a esta técnica, se analiza en el laboratorio la estructura molecular de los aceites y se compara con más de 1.300 alimentos y bebidas, seleccionando los que tienen componentes aromáticos comunes. La marca es la primera en crear maridajes únicos con esta tecnología.

Si analizamos, por ejemplo, el aceite de Canena Gran Reserva, variedad picual, esta técnica de estructura molecular con seguridad nos dirá que esta variedad resulta extraordinaria desde un punto de vista del sabor con el tomate natural. Así, gracias a la técnica de Foodpairing, algunos de los mejores chefs del mundo pueden saber qué otros cientos de combinaciones puede tener. Combinaciones tan sorprendentes como caviar con chocolate blanco y aceite virgen extra arbequino, sardinas con soja y aceite virgen extra picual, o el Arbequino con zanahorias, plátano, fresas o manzanas, pasando por el el Picual con cardamomo, melocotón, aguacate, ostras o caviar.

El Foodpairing permite compaginar la Ciencia con la Cocina. «Nuestros aceites extra vírgenes Reserva Familiar se abren hacia horizontes impensados, con mezclas sorprendentes que amplían la paleta de sabores, aportando nuevas experiencias gastronómicas» ha señalado Rosa Vañó, directora de Marketing y Comercial de Castillo de Canena.

A continuación os ofrecemos algunas de las recetas que han surgido con esta técnica:

Bizcocho de Kunquats y Arbequino

Receta de Castillo de Canena

Ingredientes

  • 1 yogur natural (125 gramos)
  • 2 medidas (del vaso de yogur) de azúcar
  • 3 medidas de harina
  • 3 medidas de aceite de oliva virgen extra Castillo de Canena Reserva Familiar ARBEQUINO
  • 12 gramos de levadura Royal
  • 5 huevos
  • Ralladura de dos kunquats
  • 60 ml de zumo de mandarina colado
  • 3 cucharadas soperas de azúcar glas

Elaboración

  1. Batir los huevos con el azúcar hasta doblar su volumen, bajar la velocidad de la batidora al mínimo y añadir el yogur con la ralladura de kunquats. Añadir la harina tamizada junto con la levadura y, finalmente, el aceite.
  2. Untar el molde con mantequilla y espolvorear harina en él, llevar al horno con la rejilla precalentado a 175º C durante al menos 35 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
  3. Sacar del horno y dejar reposar 5 minutos.
  4. Desmoldar el Bizcocho de yogur y kunquats y dejar en la rejilla para que se enfríe. Espolvorear con azúcar glas.

Bizcocho de Cardamomo y Picual

Receta de Castillo de Canena

Ingredientes

  • 12 cápsulas de cardamomo (si son pequeñas, utilizar algunas más)
  • 3 huevos
  • 325 gr de harina
  • 200 gr de aceite de oliva virgen extra Castillo de Canena Reserva Familiar PICUAL
  • 170 gr de azúcar
  • 250 gr de leche
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Elaboración

  1. Abrimos las cápsulas de cardamomo y trituramos sus semillas (podemos hacerlo con el molinillo del café). Reservamos.
  2. Batimos los huevos con el azúcar, con las varillas hasta que suban de volumen. Después, agregamos el aceite de oliva virgen extra Reserva Familiar Picual y la leche, mezclándolo muy bien.
  3. Añadimos la harina, la levadura, la esencia de vainilla y el cardamomo molido. Mezclamos.
  4. Vertemos la masa en un molde untado en mantequilla, le ponemos azúcar por encima y lo metemos al horno hasta que esté hecho.

Bizcocho de Chocolate, Avellanas y Arbequino

Receta de Castillo de Canena

Ingredientes

  • 100 gr de chocolate fondant
  • 160 gr de aceite de oliva virgen extra Reserva Familiar ARBEQUINO
  • 250 gr de azúcar
  • 4 huevos
  • 160 gr de harina
  • Un sobre de levadura
  • 100 gr de avellanas tostadas

Elaboración

  1. Ponemos las avellanas en el vaso y picamos. Reservamos.
  2. Partimos el chocolate y lo ponemos a derretir al baño María, añadimos el aceite de oliva virgen extra Arbequino y removemos.
  3. Añadimos el azúcar y los huevos, mezclamos bien en la batidora.
  4. Añadimos la harina y la levadura y seguimos mezclando, agregando poco a poco las avellanas.
  5. Vertemos en un molde de corona engrasado o en un molde de silicona.
  6. Dejamos enfriar en una rejilla y desmoldamos.