Formentera: gastronomía en el Paraíso

Los que no estamos en Formentera, echamos de menos Formentera. Esto es ley de vida. La menor de las islas Pitiusas es un auténtico paraíso, un oásis entre el ruido de la vida y poseedora de una energía capaz de detener el tiempo. Pero, por si fuera poco, encima se come bien.

Redacción04/03/2021

En Formentera podemos disfrutar de una gastronomía basada en producto de proximidad, como no podía ser de otra forma: alimentos autóctonos y vinos de la tierra son la base de una gastronomía mediterránea que apuesta por la salud, la tradición y la honestidad como baza principal.  

El vínculo de Formentera con el mar es indudable, y desde luego su gastronomía se hace eco de ello: es una fotografía común del paisaje de la isla las tiras de pescado colgado en ramas de sabina secándose al sol. El Peix Sec (pescado seco) es una de las elaboraciones más típicas y protagonista de la famosa Ensalada payesa, elaborada con pescado (normalmente raya o cazón seco y desmenuzado). ¿Otras recetas de mar?  Frit de polp, Calamars a la bruta, Bullit de Peix

Pero la agricultura también tiene cabida en la gastronomía isleña: no podemos perdernos la miel, habitualmente elaborada de romero o tomillo, los higos secos o ese pan típico de la isla, el bescuit.

Y en lo que a vinos se refiere, Formentera cuenta con dos bodegas,  Cap de Barbaria y bodega Terramoll, que elaboran vinos de calidad. La primera trabaja con cuatro variedades de uva (Cabernet sauvignon, Merlot, Monastrell y Fogeneu) y produce dos vinos, Cap de Barbaria y Ophiusa. La segunda, situada en el otro extremo de la isla, elabora otros seis vinos: Es Monestir y Es Virot (tintos), Savina, Lliri Blanc y Es Vermut (blancos) y Rosa de Mar (rosado).