Hoy se ha celebrado en el Hotel Urban de Madrid la tercera edición del premio «Chef Millesime», una cita que se está haciendo un hueco dentro del grupo de eventos destinados a premiar el trabajo tanto de los nuevos cocineros en auge como, en el caso de esta ocasión, de los ya consolidados, y que finalmente ha ido a parar a Francis Paniego, a quien entrevistamos hace unos meses y cuyo trabajo hemos podido mostraros tanto en El Portal de Echaurren como en Tondeluna, además de su indudable contribución a la promoción de Logroño.
Para ello, ocho chefs de prestigio nacional han sido los candidatos, por su trayectoria, a este galardón gastronómico:
- Pepe Solla (Casa Solla, Pontevedra)
- Mario Sandoval (Coque, Madrid)
- Paco Pérez (Miramar, Gerona)
- Francis Paniego (El Portal De Echaurren, La Rioja)
- Jorge Bretón (La Sucursal, Valencia)
- Yolanda León y Juanjo Pérez (Cocinandos, León)
- Kisko García (Choco, Córdoba)
- Iñigo Lavado (Iñigo Lavado, San Sebastián)
El objetivo de esta iniciativa, que celebra su tercera entrega y cambia de objetivo tras las dos primeras, es promover a chefs relevantes y consolidados de diferentes comunidades, la gran mayoría con Estrellas Michelin y Soles Repsol, quienes, con su trabajo contribuyen a afianzar el futuro de nuestra gastronomía.
Así, un jurado de periodistas gastronómicos ha seleccionado a ocho cocineros de distintas ciudades españolas, valorados por su tenaz trabajo y con mayor proyección en el panorama nacional. Finalmente se ha decidido otorgar el Premio Chef Millesime 2012 a Francis Paniego.
Los ocho finalistas han ofrecido durante la mañana un show cooking, donde cada chef ha elaborado en directo tres tapas distintas en espacios diferenciados. Además, esta noche tendrá lugar una cena con ocho platos, uno por cada chef, en el marco del Hotel Villa Real.
Las tapas ofrecidas durante la mañana por cada cocinero han sido:
Francis Paniego (El Portal de Echaurren, Ezcaray- La Rioja- 2 Estrellas Michelin y 2 Soles Repsol)
Suero de tomate (a modo de cerveza); Croquetas del Echaurren y Láminas de bacalao con ligero gusto de parrilla, siemprevivas, sesos de cordero y carbón.
Jorge Bretón (La Sucursal, Valencia- 1 Estrella Michelin, 1 Sol Repsol):
Guiso de garbanzos con gamba marinada, Tartufo de foie, y Pan suflado con emulsión de sobrasada ibérica.
Kisko García (Choco, Córdoba – 1 Estrella Michelin, 1 Sol Repsol)
Royal de setas y anguila del bajo Guadalquivir; Salmorejo con chicharrones de jamón crujiente y Mollete Molinero.
Íñigo Lavado (Íñigo Lavado, San Sebastián – 2 Soles Repsol)
Foie caramelizado con peras al vino tinto; Huevo, pan y jamón, y Taquito de salmón con crema de coliflor y lima.
Paco Pérez (The Mirror, Barcelona-3 Estrellas Michelin y 1 Sol Repsol)
Ensalada Miçoise, Gallina en pepitoria y Crujiente de chicharrones
Juanjo Pérez y Yolanda León (Cocinandos, León-1 Estrella Michelin)
Kokotxa de bacalao, pil-pil de chorizo y migas; Bizcocho instantáneo de pimiento asado del bierzo y lengua curada, y Nuestro particular higo con queso de Valdeón.
Mario Sandoval (El Coque, Humanes, Madrid- 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol)
Bombón de foie con candy de ron añejo; Emulsión de almendra con hojas orgánicas y espuma de vermut y Chicharrones con queso de cabra y manzana caramelizada.
Pepe Solla (Casa Solla, Poio- Pontevedra- 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol)
Capuccino de Lamprea y cacao; Sopa de jurel asado con su carne picante y Ensalada templada de tubérculos y ajada.
Desde Con Mucha Gula queremos felicitar no sólo al ganador, sino también al resto de finalistas, por su excelente trabajo y su indudable contribución a hacer de la cocina española un referente mundial.