Fuentes de Lebanza es un agua buena para la salud, con un precio muy accesible y deliciosa en el paladar

Fuentes de Lebanza, agua mineral pura de montaña

Eva Celada19/03/2010

Paqui Cano y Fuentes de Lebanza en Alimentaria 2010En 2005 la familia Juárez-Cano descubrió un tesoro que en todas las culturas ha sido mayor que el oro: el agua, concretamente un magnífico manantial en el Parque Natural Fuentes Carrionas, en la Montaña Palentina en pleno Valle de Lebanza, dentro de una espectacular cadena de más de veinte montañas que separan Castilla de Cantabria donde hay picos que sobrepasan los 2.500 metros de altitud, entre los que destacan Curavacas, Espigüete y Peña Prieta. En ese paraíso de la naturaleza se encuentra el manantial La Cueva, donde fluye un agua cristalina, fresca, ligera y brillante que se envasa inmediatamente por equipos especializados cuidando todos los procesos y siguiendo los más rigurosos sistemas de calidad.

El consumo de agua envasada tiene cada vez más adeptos en España, en parte por el conocimiento mayor de la población de los efectos beneficiosos de diferentes tipos de agua para la salud. Según Julio Cayena, director de la Escuela de Sommeliers, el agua esta sustituyendo el lugar que antes ocupaban otras bebidas, se podría añadir que sobre todo en restaurantes y, especialmente, en el almuerzo.

Fuentes de Lebanza es un agua buena para la salud, con un precio muy accesible y deliciosa en el paladarFuentes de Lebanza es un agua que resulta muy agradable al paladar, y su bajo contenido en sodio y mineralización baja la hacen muy indicada para preparaciones infantiles, para  personas mayores e  hipertensas y para su utilización en infusiones y algunas preparaciones gastronómicas, como los sorbetes o las cremas frías y calientes, así como para la elaboración de bebidas refrescantes. Su pureza ha sido reconocida por la Red de Espacios Naturales de Castilla y León.

En la mesa, por su ligereza, se puede tomar con todo tipo de alimentos, incluso con los platos más consistentes de la cocina tradicional y como complemento al vino. Es un agua muy indicada para tomar con los postres dulces, ya que refresca el paladar.

Detalle de las etiquetas de Fuentes de LebanzaEn su etiqueta se reseña que Fuentes de Lebanza es una agua mineral natural de mineralización débil, también denominada blanda: 10,45ºF , lo que significa que tiene poco residuo seco, solo 123 mg/l (las consideradas débiles tienen hasta 500 mg/l y las consideradas muy débiles tienen 50 mg/l).

En cuanto al tipo de residuo que tienen,  denominados minerales, cabe destacar los  bicarbonatos 124 mg/l, que la hace más digestiva, y su bajo contenido en Sodio: 1,05 mg/l (las hay que tienen más de 200 mg/l). Ser tan baja en sodio la hace muy indicada para personas hipertensas con una dieta baja en sal.

Formatos Normal y Premium de Fuentes de LebanzaEl agua se envasa en diferentes tamaños y envases, y recientemente ha salido la edición Premium, una botella envasada durante la luna creciente y que contiene las aguas de las nieves de otoño. Es un producto muy exclusivo tanto por su contenido, agua de deshielo, como por su envase: una botella de cristal glaseado con tapón y corona encapsulado.

Por otra parte la marca esta desarrollando junto al Centro Tecnológico de Miranda de Ebro y el Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario de Palencia un «Bio envase» (realizado con materia vegetal) para el agua mineral, que sustituirá al cristal o al plástico.

Buena para la salud, con un precio muy accesible, deliciosa en el paladar, Fuentes de Lebanza es un agua muy recomendable que he probado y aconsejo.