Noël Gutrin y el equipo del restaurante "Le Cristal" siguen los consejos del químico Hervé This para ofrecer cocina molecular a precios asequibles

Futuroscope: cocina molecular al alcance de todos

Las experiencias en Futuroscope alcanzan tu paladar, Le Cristal es un restaurante del futuro.

Joaquín del Palacio01/03/2013

Noël Gutrin y su equipo del restaurante "Le Cristal" siguen los consejos del químico Hervé ThisFuturoscope juega con la imaginación de sus visitantes igual que juega con los tiempos verbales, porque inició su carrera en el pasado de hace 26 años y llegará hasta el futuro antes que ningún otro lugar ofreciendo ahora, en el presente, unas atracciones espectaculares. Con robots que te «agarran» como una gran mano y te mueven en un baile imposible de giros y loopings de ciencia ficción, es el rincón preferido del Dj Martin Solveig. Las películas en 4D, como «Arthur», te hacen sentir dentro de la acción e, incluso aquí las atracciones llegan hasta el gusto, ya que la vanguardia de la gastronomía está presente en alguno de los mejores restaurantes de cocina molecular.

Un viaje a Futuroscope es una experiencia diferente, incluso, aunque ya lo hayas visitado porque constantemente se está renovando y reinventando. Aunque lo hayas visitado recientemente, te sorprenderán nuevas atracciones. La temporada 2013 se ha abierto a mediados de Febrero.

El parque francés acerca la gastronomía molecular a los visitantes, con sorprendentes propuestasNo hay que olvidar que está en Francia, concretamente en Poitiers, y esto es muy significativo para la gastronomía, porque la francesa es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y lo demuestran hasta en los parques de atracciones. El restaurante Le Cristal, que está en el vanguardista edificio de la Geoda, es un «laboratorio» de comida molecular que constantemente está innovando, como el propio parque. Esta cocina había estado vinculada al turismo de negocios y de alto nivel, pero ahora se puede disfrutar de ella después de haber visitado el futuro en un cine de 4D, por ejemplo.

La cocina molecular fue creada por algunos chefs estrella y fundamentada en el conocimiento científico. En 2006, Noël Gutrin y el equipo del restaurante «Le Cristal» decidieron introducir esta nueva forma de gastronomía en la oferta de restauración del parque con el fin de hacerla accesible a todos los públicos. Siguiendo los consejos del químico Hervé This, las recetas más refinadas y asombrosas con texturas y gustos inéditos como el caviar virtual o el granizado espumoso. Hervé This, físico-químico y gastrónomo del INRA e investigador en el laboratorio de química del Collège de France, manipula las probetas y los utensilios de cocina para unir la técnica culinaria y la ciencia.

Aglutinando novedad culinaria y emoción visual y gustativa, la cocina molecular se integra de forma natural en el abanico de experiencias que ofrece Futuroscope. Es una experiencia sensacional comer en este restaurante, pero no es la única opción para alimentarse sin salir al exterior. Dentro del parque hay 7 restaurantes y varios establecimientos de comida para llevar. La oferta gastronómica es variada: se puede comer desde 9 euros, hasta tener una experiencia inolvidable por un precio razonable.
El caviar virtual o este granizado espumoso son algunas de las propuestas con las que sorprenden a los comensales
Si hacer cocina molecular es utilizar las propiedades naturales de los alimentos, también lo es mezclar los aditivos naturales como el agar-agar (alga que permite sustituir la gelatina animal por la gelatina natural) o la goma xantana (que proviene de la fermentación del almidón de maíz con una bacteria que se encuentra en la col). También se puede hacer mayonesa, cocer un huevo pasado por agua o añadir jugo de limón para evitar que un trocito de manzana no se ennegrezca. Saber utilizar las propiedades de las moléculas que componen los ingredientes.

El futuro nos encanta a todos, porque es incierto y se puede especular sobre él todo lo que se quiera, y en estos tiempos en que todo es inseguro muchos desean conocer el futuro y saber que nos deparará. Si, además, en esa búsqueda tienes la oportunidad de vivir experiencias, será un recuerdo que perdure en tu mente y en tu paladar e, incluso, puedes llevarte una parte de esa cocina. Con la intención de prolongar esa experiencia y adentrarse a la cocina del futuro, han creado los «coffrets de cocina creativa» que se pueden comprar en las tiendas del Parque y a través de Internet.