Mucho se habla de los productos que consumimos, los envases en los que están almacenados, las propiedades nutricionales que nos aportan e incluso de los negocios que los venden pero poco de aquellas personas que en origen hacen posible todo este proceso. INLAC, la organización interprofesional que engloba a todo el sector lácteo de España, ha lanzado una campaña con el objetivo de poner en valor el enorme trabajo que realizan los ganaderos y ganaderas del sector lácteo y que en demasiadas ocasiones no se ve reconocido y parece invisible.
La garantía de autoabastecimiento de leche de vaca, oveja y cabra, quesos y derivados lácteos que nos ofrecen los ganaderos de las principales regiones productoras como son Galicia, Asturias, Castilla y León, Cantabria o Andalucía son sin duda de un valor incalculable.
“El objetivo principal de esta campaña es reconocer a los ganaderos, una figura no suficientemente valorada ni reconocida”, afirma la presidenta de INLAC, Charo Arredondo
La campaña pretende contestar a preguntas como “¿Qué aporta la ganadería a la sociedad y al medio rural? ¿Tiene algo que decir el sector lácteo sobre la España vacía? ¿Cómo ha evolucionado el cuidado de los animales en los últimos años? ¿Cuál es el papel de la mujer en la ganadería? ¿Cómo garantizan los productores y la industria la seguridad y la calidad de la leche y los productos lácteos hasta que llega al consumidor final?