GastroAlicante 2016: tradición y evolución

El congreso culinario mediterráneo para profesionales y aficionados a la gastronomía celebra una nueva edición, con la tradición y su evolución como eje central.

Con Mucha Gula26/02/2016

IFA abrirá mañana sus puertas a la gastronomía durante los próximos tres días de la mano de GastroAlicante, el congreso culinario alicantino que ya es referencia en la gastronomía del Mediterráneo. Una edición en la que la tradición y su evolución se convierten en el eje temático, y en la que los asistentes podrán adentrarse en tendencias, culturas, productos, técnicas y evoluciones que son vanguardia de la gastronomía nacional e internacional. Y todo ello de la mano de chefs con estrella, importantes cocineros de referencia, y pequeños restauradores y productores que no han querido perderse esta importante cita para el sector.

Concursos, talleres y actividades

Catas, talleres, ponencias y concursos completan el programa de GastroAlicanteEl completo programa de actividades de GastroAlicante arranca el sábado en la Cocina Central con los conocidos concursos populares de Cocas y de Ensaladillas, donde los asistentes disfrutarán de elaboraciones en directo y degustaciones. Además, la cata de vinos mediterráneos de Bodegas Bocopa y la didáctica cata de aceites de oliva virgen extra de la DO Sierra Magina de Jaén, serán una de las actividades estrella para los asistentes. Además, los arroces tradicionales, contemporáneos y de otras latitudes seducirán a los participantes del primer Taller de Arroces, con Gregory Rome (Brel, El Campello), José Antonio Luengo (Dársena, Alicante), y Anna Mayer (Panepanna).

Los ingredientes, sus productores, su origen y tradición, son también tema importante en esta edición de GastroAlicante. En la primera jornada será el turno de los pescadores, con la Cofradía de Santa Pola como protagonista, para dialogar sobre la importancia de la gastronomía como vehículo para transmitir la tradición pesquera, las especies endémicas de nuestra tierra y la riqueza de nuestros mares. El pan y la repostería también serán protagonistas en la Cocina Central a través de Fran Castell (Castell, Elche) y Tomás Beneyto (La Magdalena, Torrellano), que enseñarán a los presentes a elaborar recetas con harinas ecológicas y traerán propuestas para celíacos.

Y los más pequeños también tendrán oportunidad de participar de forma activa en esta fiesta gastronómica, pues se realizarán 4 talleres infantiles gratuitos diarios en el stand de Nutraease, el sábado y domingo, para que se conviertan en minichefs y preparen, por ejemplo, una pizza divertida y sana. En este caso, la participación a estos talleres es gratuita. Un plan ideal y diferente en familia que acercará a los niños a la gastronomía y la comida saludable.

Estrellas y chefs referentes

GastroAlicante no podía sino estar apoyada por prestigiosos chefs con estrella Michelin y soles Repsol, que durante estos tres días, acercarán al público sus técnicas, propuestas e ideas sobre la tradición gastronómica y su evolución. En la tarde del sábado, los chefs estrella invitados serán Juanjo Pérez y Yolanda León, de Cocinados (León), quienes compartirán espacio con la «Cocina Gastrocallejera» de Josetxu Teruel (La Picadora, Elda), el sabor más puro y tradicional mexicano con Blanca Pérez (Corazón de Ágave, Barcelona, Madrid) e Isabel Palomino (MeRío, Madrid) con el sabor más auténtico brasileño. Germán Carrizo y Carito Lourenço, que presentarán la cocina más Komfortable de su próximo e inminente proyecto en Calpe, y Josep Lluís Palomares (Xiri, Monovar) cerrarán un programa con la tradición como tendencia.

Además, muchos de los chefs participantes trasladarán sus cocinas a IFA, de forma que los asistentes podrán comer y tapear sus especialidades durante todo el congreso. Una idea que ya ha triunfado en ediciones anteriores, al acercar al público las propuestas de todos estos locales en un mismo espacio, contando con la presencia de FoodTrucks como Hummmo (Jesús Almagro), La Reina Street Food, Can Sibarita, Taguara Areperia, Me Rio, Izakaya Inquieta, Creperia de Julia y Gourmet Food Truck de MªJosé San Román, quienes ofrecerán la mejor versión de cocina callejera, un top en la tendencia gastronómica actual. Para rematar, la coctelería creativa también tendrá su espacio con una ponencia en la que se disfrutará de nuevas opciones de maridajes y combinados, técnicas e ingredientes, de la mano de expertos Barmans.

Y el Domingo y Lunes… mucho más

Show-cooking en GastroAlicanteEl domingo y lunes, GastroAlicante abrirá sus puertas con más sabores, colores, propuestas, ideas y tendencias que acerquen al público la grandeza de nuestra gastronomía. Y es que las siguientes jornadas, se contará con la presencia de chefs con estrella Michelin como Manuel Alonso (Casa Manolo, Daimuz), Kiko Moya (L’Escaleta, Cocentaina), Jorge de Andrés (Grupo La Sucursal, Valencia), María José San Román (Monastrell, Alicante), Miguel Barrera (Cal Paradís, Vall D’Alba), Ricard Camarena (Ricard Camarena Valencia), Alberto Ferruz (Bon Amb, Jávea), Susi Díaz (La Finca, Elche), Inés Abril (Maruja Limón, Vigo) y Bernd Knöller (Riff, Valencia),  quienes presentarán en sus ponencias creaciones en torno a la tradición y su aplicación en la actualidad.

Destacable la III Cumbre de Jefas de Cocina que se celebrará el lunes, de la mano de Yhoana Gabilánez (La Renda, Javea), Cristina Figueira (El Xato, La Nucía), Begoña Rodrigo (La Salita, Valencia), Mari Carmen Vélez (La Sirena (Petrer), Susi Díaz (La Finca, Elche) e Inés Abril (Maruja Limón, Vigo), que un año más mostrará el ascenso de las mujeres en la alta cocina.

Habrá también un momento para la creatividad de aquellos que quieran demostrar que el suyo es el mejor de Alicante, en el III Campeonato provincial de caldo con Pelota. Tampoco faltará el dulce, porque  el domingo estará en la Sala de Catas de GastroAlicante Fran Segura, con un taller de chocolate para los más golosos. La Despensa de Andrés ofrecerá la cata de 20 quesos del mundo a todos los inscritos en este taller. Continuarán los talleres de arroz con Yhoanna Gavilanez, Jaume Pinet y David Mira el domingo y Loli Antolino, Cristina Figuera y Rafa Soler, el lunes.

Otros chefs de referencia como, Vicente Patiño (Saiti, Valencia), Quique Barella (QdeBarella, Valencia), Nazario Cano (El Rodat, Javea), David Reartes (Lips Reartes, Ibiza), Rafa Soler (Audrey’s, Calpe), Gregory Rome (Brel, El Campello), Miquel Ruiz (El baret de Miquel, Dénia), Joaquín Baeza Rufete (Baeza & Rufete, Alicante), Santi Taura (Santi Taura, Mallorca), Felip Llufriu (Mon, Menorca), Dani Frías (La Ereta, Alicante) o Fran Segura (Chocolab, Alicante), también compartirán escena en el Estudio de Cocina de Amstel con sus propuestas en los próximos días.

Quedan por delante tres días para acercarse a la gastronomía, a los grandes de la cocina alicantina y a las mejores propuestas para el paladar. Un plan perfecto que ya cuenta con tres ediciones y que no hay que dejar escapar.