Gastrobús, descubre la gastronomía de La Rioja

Con Mucha Gula02/04/2012

Esta Semana Santa se pone en marcha el Gastrobús. Partirá los sábados de abril, mayo y junio desde la Oficina de Turismo de La Rioja (Escuelas Trevijano, C/. Portales, 50) a partir de las 09:50 horas y regresará, aproximadamente, a las 15:00 horas. Además, los interesados pueden encontrar más información y reservar sus billetes al precio de 14 euros en www.gastrobus.es además de en la Oficina de Turismo de La Rioja, en el teléfono 941 291 260, o escribiendo un mail a info@lariojaturismo.com.

Abril: Pastelería, setas y champiñones

El programa previsto para los sábados 7 y 21 de abril es muy suculento:

11:00 Visita a Fardelejos la Queleña, acreditada como empresa artesana de La Rioja y elabora fardelejos en su obrador de Quel. Trabaja con frutos secos, sobre todo con Ciruela Claudia de la denominación .

12:45 Visita empresa de champiñones Herchamp. La empresa se dedica al cultivo de champiñón con una experiencia de 25 años. Cuenta con un sistema de cultivo innovador y lo último en tecnología de climatización, con el fin de conseguir que los champiñones tengan la textura, color y sabor que se distingan de otros que existen en el mercado.

Los días 14 y 28 de abril las visitas, también deliciosas, serán a:

11:00 Pastelería La Clavelina, obrador-pastelería que combina la tradición con la innovación en Quel, donde se podrá disfrutar de la elaboración de chocolate o de pastelería. Alfonso Herce pertenece al equipo español de heladería que el año pasado se alzó con el trofeo del primer premio en sabor en la copa del Mundo, celebrada en Rimini (Italia).

12:45 Visita empresa de setas Vallondo, empresa agraria dedicada al cultivo de setas comestibles. Sus setas más representativas son la Pleurotus Ostreatus( seta de ostra), la Lentinus Edodes (shii-take), Pleurotus Eryngii ( seta de cardo) y la Agrocybe Aegirita (seta de chopo).

Mayo: Calahorra, todo verdura

En Mayo la ruta del Gastrobús recibe el nombre de «Calahorra, todo verdura» e incluye el siguiente programa:

10:30 Visita Conservas Virto, empresa dedicada a la elaboración de conservas vegetales, legumbres y frutas

11:45 Museo de la Verdura. Calahorra. Primer centro dedicado a un producto como la verdura. Distribuido en seis espacios expositivos, se recoge todo el proceso, desde las características del territorio hasta la gastronomía.

13:00 Visita a huertas, con posibilidad de recoger verdura de la huerta: alcachofas, habitas, guisantes, coliflor… El agricultor que nos acompañará nos enseñará a limpiarlas, y nos explicará trucos para cocinarlas. Depuués, visita a vivero y tienda de agricultor.

Junio: Embutido, queso camerano y vino

Y para terminar, el menú del gastrobús para Junio incluye «Embutido, queso camerano y vino», con cuatro rutas según las fechas:

2 y 16 de Junio

10:30 Lácteos Martínez. Amparados bajo la marca «Los Cameros», los quesos elaborados poseen calidad certificada además de un estupendo sabor, gracias al desarrollo de mohos de afinado en sus cortezas naturales bañadas en aceite de oliva. Un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.

13:00 Visita a Bodegas Roda, una bodega transparente, no sólo en lo que a arquitectura se refiere, sino también en la concepción de sus vinos. Enfocada a transmitir los matices y la personalidad que encierran los suelos, el clima y las viejas cepas.

9 de Junio

10:30 Embutidos Dany, se encuentra situada en un lugar idóneo para el proceso de curado de embutidos. La tradición aplicada a través de la moderna tecnología.

13:00 Embutidos y jamones G. Sobrón Martínez, desde 1900 elabora embutidos y jamones de calidad de forma artesanal.

23 de Junio

10:30 Jamones y Embutidos Amutio, donde el secado es tradicional, para que el embutido se vaya deshidratando y tenga lugar el sudado.

13:00 Amando Loza, tradición, servicio, y un estricto control de la calidad de la materia prima hacen de los productos Loza un alimento insuperable.

30 de Junio

Martínez Somalo fue fundada en 1900 en Baños de Río Tobía, bajo el nombre de «La Gloria Riojana», comercializando productos derivados del cerdo en el área local y regional. En la actualidad cuenta con una impresionante planta de producción de jamones curados y serranos.

10:30 Martínez Somalo, Baños

13:00 Martínez Somalo, Bobadilla