Los restaurantes “con estrella” contarán con invitados de lujo y menús especiales a 75 euros

GastroFestival Madrid 2012: Las cosas del comer

Alicia Hernández12/01/2012
Los restaurantes “con estrella” contarán con invitados de lujo y menús especiales a 75 eurosLos restaurantes “con estrella” contarán con invitados de lujo y menús especiales a 75 euros

El año empieza en Madrid cargado de eventos gastronómicos. En la tercera edición del Gastrofestival 2012 hay mucho por hacer, ver y, sobre todo, comer. Este evento cuenta ya con muchos seguidores, que esperan ansiosos su llegada y están atentos para reservar su plaza en alguna de las actividades antes de que se llenen, como suele ocurrir.

Para quienes no lo conozcan, se lo presentamos:

¿Qué es Gastrofestival?

Es un evento multidisciplinar con la gastronomía como gran protagonista. Gastrofestival es una iniciativa de Madrid Fusión y del Ayuntamiento de Madrid en la que participa un gran número de restaurantes con menús especiales, a un precio especial, pero también hay rutas culinarias, talleres de cocina, catas y exposiciones y conferencias en museos, salas de arte, teatros y otros espacios originales.

¿Cuándo se celebra?

Entre el 23 de enero y el 5 de febrero de 2012. Dos semanas de actividades culinarias.

¿Dónde comer y beber?

DegustaTapas y cócteles completan la oferta para todos los gustos (Foto: José Barea)DegustaTapas y cócteles completan la oferta para todos los gustos (Foto: José Barea)

Los restaurantes ofrecen tres menús: a 25, 40 y 75 euros, los dos primeros preparados por cerca de 100 restaurantes, tabernas y  establecimientos centenarios, de cocina española, internacional o de autor, y los de precio más elevado en restaurantes «con estrella», que contarán con invitados de lujo. También habrá Degustatapas – tapa y cerveza por tres euros – y cócteles creados para el Gastrofestival en coctelerías y locales tan conocidos como Le Cabrera, Chicote, José Alfredo y O’Clock.

Este año, por ejemplo, el restaurante Pedro Larumbe contará con la maestría de portugués José Avillez, el Jardín del Orfila con el mexicano Juan José Gómez, The Westin Palace con el cocinero coreano Yung Sik Yim, la Terraza del Casino (dos estrellas Michelín) con el también coreano GiHo Yim, el recién inaugurado restaurante del Palacio de Cibeles con el turco Aidin Demir y el restaurante Miyama Castellana con Masato Nishihara.

Cursos y catas

La lista es muy amplia. Aquí tienes algunos ejemplos: Dismuco Escuela de Cocina ha diseñado un calendario especial con sus talleres más emblemáticos y sus mejores colaboraciones: Chema Soler, de La Gastrocroquetería de Chema; Carlos Durán, de Marinmía; Juan Pozuelo, Hung Fai o Juanjo Padilla compartirán con los asistentes sus distintas formas de entender la cocina y la gastronomía. En A punto (Librería Espacio Gastronómico) organizan un curso de arroces de temporada (11 de enero) y te enseñan a hacer bombones (18 de enero), con el repostero David Cristóbal. En Fuentes y Bonetillo, el sábado 28 de enero puedes apuntarte al Taller práctico de Cocina étnica (35 euros) que imparten Maki Pérez y Rita Cifuentes, y después degustar todas las recetas que preparéis: Pastella de Marruecos, Ají peruano, Pastel sefardí y Lassi indio. Alambique ofrece un 5% de descuento en utensilios de cocina y menaje de tienda (excepto electrodomésticos, libros y artículos alimenticios) a la persona que mencione la palabra GASTROFESTIVAL. Además, contarán con una clase de Cristina Tosi, la repostera de Momofuku Milk Bar de Nueva York, el miércoles 25 de enero a las 18.30h y una oferta para los pequeños chefs en potencia el sábado por la mañana «Aprende a comer con Leonardo da Vincci«.

Gastrocultura

La fotógrafa Rosa Veloso y el periodista David Farrán de Mora se retan en un duelo fotográfico en Gastrodeidades, en el Palace. Imagen (c) Rosa VelosoLa fotógrafa Rosa Veloso y el periodista David Farrán de Mora se retan en un duelo fotográfico en Gastrodeidades, en el Palace. Imagen (c) Rosa Veloso

En la pintura, en el cine, en la moda, en la fotografía, en los libros… La gastronomía se apodera el arte en todas sus vertientes. Encontrarás propuestas tan originales como descifrar el mundo de las especias en el Museo de Antropología, descubrir «La cocina del Thyssen» en la colección permanente, con la ayuda de un guía; contemplar las «Gastrodeidades», una exposición fotográfica en el bar del hotel The Westin Palace; o conocer el protocolo en las mesas del siglo XIX en el Museo Cerralbo. El Gastrofestival también ha pensado en los niños: el museo Sorolla les invita a su taller «De la pintura a la mesa», el sábado 29, y en el Museo Lázaro Galdiano han preparado un juego de pistas gastronómicas por sus salas.

Cine en la Filmoteca Española, Arte y Diseño

Portada de Fragile Feast, de Hannah CollisPortada de Fragile Feast, de Hannah Collis

Para acercar la gastronomía a la gran pantalla y a los escenarios, la Filmoteca Española ofrecerá un ciclo de cine temático con una cartelera compuesta por obras como «Bon appétit», «Fast Food Nation» o «Charlie and the Chocolate Factory» y Microteatro por dinero realizará pases de pequeñas obras de teatro de menos de 15 minutos para 15 espectadores (4 euros), a los que obsequiará con una copa de vino.

La relación entre literatura y gastronomía tendrá su espacio tanto en la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina como en Ivorypress Art+Books, donde se presentará el libro de Hannah Collins «The Fragile Feast». El acto contará con la presencia del autor y del prestigioso cocinero Ferrán Adriá.

Además, entre muchas exposiciones, destacamos «Aliños y Aderezos» en la Galería Artetrece, una exposición colectiva donde se afianza la estrecha relación que mantiene la gastronomía con las diferentes disciplinas artísticas como la pintura, la escultura, la ilustración, la fotografía y el collage. A su vez, en colaboración con el Consejo Regulador del Tequila, el Centro México Madrid ofrecerá una exposición fotográfica sobre el agave (planta desde la que se elabora el tequila) y catas de tequila. También podremos disfrutar de la exposición «Deleite» en la Galería Dionis Biennassar; o de la instalación del artista y restaurador japonés Kiyoshi Yamaoka junto a una degustación de auténtico té japonés en la Galería Edurne.

El mejor diseño no podía faltar a esta cita con Gastrofashion, que decorará los escaparates de destacadas tiendas de moda con motivos gastronómicos. Reconocidos diseñadores como Ágatha Ruiz de la Prada, Roberto Verino y Adolfo Domínguez participan en esta edición.

Experiencias

Espacios tan populares como el Mercado de San Miguel ofrecerán a sus visitantes diferentes experiencias enogastronómicasEspacios tan populares como el Mercado de San Miguel ofrecerán a sus visitantes diferentes experiencias enogastronómicas

Entre las propuestas más tradicionales están las catas de vinos, aceites, quesos, panes… pero en esta III edición del Gastrofestival nos sorprenden con rutas y picnics por lugares insospechados de Madrid y para degustar alimentos raros, raros: ¿quieres conocer el Kimchi?

Un apartado en el que participan dos de los nuevos referentes gastronómicos de la capital, el Mercado de San Miguel y el Mercado de San Antón, que organizarán actividades especiales para dar a conocer sus servicios y productos.

Novedades

Este año se estrenan las secciones de Gastrosalud (cursos de cocina sana, talleres de nutrición, tratamientos de belleza con alimentos…), y el primer Enofestival, que fusiona música y cultura enológia.

Será el 4 de febrero en el Palacio de Vistalegre,con artistas como Nacho Vegas, The Right Ons, Christina Rosenvinge.

Todo el programa e información en
http://www.esmadrid.com/gastrofestival/