Castilla y León imprime carácter, también en Shanghai. Representada por el chef Gil Martínez Soto, laureado chef castellanoleonés que ha recibido, como reconocimiento a su carrera, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y la Medalla de Plata al Mérito Turístico. Asimismo su local, Virrey Palafox (Burgo de Osma, Soria), recibió el premio Alimentos de España al Mejor Restaurante en el Ámbito Rural.
Con un embajador de lujo, la comunidad castellano-leonesa trasladó hasta la Perla de Oriente lo mejor de su gastronomía que, como se encargó de recordar la consejera de Cultura y Turismo, Maria José Salgueiro, es la razón por la que acude a esa región el 80% de sus visitantes.
Armado con un plato, Martínez Soto realizó una demostración culinaria con un cochinillo asado e invitó a periodistas e invitados a seguirle, convirtiendo el acto en una fiesta (con pregón incluido) como las que él mismo acostumbra a celebrar en las Jornadas Ritogastronómicas de la Matanza que fundó hace 27 años en su región. El cerdo es uno de los productos alimenticios más consumidos en China, por lo que los asistentes asiáticos tuvieron la oportunidad de descubrir nuevas maneras de prepararlo, presentarlo, partirlo y degustarlo gracias al maestro Martínez Soto.
Como acompañante y contrapunto internacional, le acompañaba en los fogones el joven chef sueco con dos estrellas Michelin Björn Frantzén (Restaurante Frantzén/Lindeberg, Estocolmo), que elaboró un sorprendente plato con chorizo (para seguir con la matanza) y lubina. Frantzén puso el toque y el estilo de las nuevas generaciones de chefs, frente a la más tradicional. Una combinación gastronómica que resultó divertida.
Pero al final del evento, al que asistió también la Comisaria General del Pabellón de España, María Tena, y una delegación de autoridades del Gobierno de Castilla y León, a los platos de cochinillo asado y de lubina les siguieron los huevos con torreznillos, una tosta francesa, unas migas y leche frita. Todo un festival gastronómico regado con vinos castellano manchegos como el Félix Callejo 2005.
Se cumplen ya 15 semanas, que han dejado una estela de 48 estrellas Michelin de las 49 que reúne este programa, que busca abrirle paso a los productos españoles en China. Y todavía queda una semana más durante la cuál Extremadura desembarcará en Shanghai el próximo 11 de octubre dispuesta a cerrar este Programa del Pabellón de España que, con Antonio Granero (Badajoz) y el chef británico afincado en Dinamarca Paul Cunningham, habrá conseguido traer hasta la Expo de Shanghai a toda una galaxia gastronómica con los mejores chefs de todo el mundo.
Los menús de la semana han sido los siguientes:
Menú del Chef Nacional (Gil Martínez Soto)
- Aperitivos: Jamón ibérico; Queso castellano-leonés; Pan tostado, tomate fresco salpicado con lágrimas de ajo al aceite de oliva, nueces con miel y uvas frescas
- Entrante: Huevo cocinado a baja temperatura sobre pan manchado, láminas de micuit, virutas de trufa negra, boletus edulis y torreznillos al aroma de vinagre de vino
- Carne-Ave: Cordero asado al azafrán y hierbas aromáticas al vino rancio; Pichón deshuesado relleno de aceitunas y tocino y asado al horno con salsa de almendras
- Postres: Tarta Doña Remedios (Láminas de hojaldre con finas capas de crema pastelera, mermelada de frambuesa y nata montada espolvoreada de azúcar glas); Leche frita flambeada al anís seco y helado de castañas del Bierzo
Menú del Chef Internacional (Björn Frantzén)
- Aperitivos: Tostada francesa con queso, sal, vinagre de Jerez y crema de cebolla con limón
- Entrante: Foie gras salteado con emulsión de limón, azafrán y canela
- Pescado-Marisco: Vieiras asadas con pudin de pan quemado perfumado a la miel, coliflor caramelizada, ceniza de heno, mantequilla, avellana y pan seco; Lubina especiada con pimentón y alubias en salsa de pimientos rojos asados, aceitunas secas y puré de alcachofas
- Postre: Creación de castaña con suelo de chocolate, vainilla y ron reserva 12 años