Gin Show Madrid 2012, la muestra de las ginebras premium

fsedeno25/09/2012

La terraza Fuse del Hotel Puerta América ha acogido, por segunda vez en Madrid, el Gin Show, un evento en el que se reunieron más de 40 ginebras premium del todo el mundo y más de una docena de tónicas diferentes para dar lugar a más de 6.000 gin tonics servidos y otros 4.000 combinados diversos: Dry Martini, Gin Fizz, Memories of Asia, Scotch Rose, Clover Club, Slow…

A la muestra acudieron unos 2800 asistentes, entre profesionales del sector y público aficionado, quienes tuvieron ocasión de conocer varias novedades, sobre todo en tónicas, como Ledgers tonic, INDI&lemon o Me tonic y en  ginebras la M5 elaborada en Logroño; también tuvimos oportunidad de conocer, por fin en Madrid, el N’Gin, ya visto este verano por el levante español.

Entre las ginebras participantes pudimos encontrar: Bayswater, Beefeater 24, Black Death, Blue Gin, Boe, Bombay Sapphire, Botanic, Botanist, Bothnia Bay, Brecon, Brockmans, Citadelle, Darnleys View, Diplome, Fifty Pounds, G/10, Gin Mare, Goa, Haswell, G’Vine, Hendricks, Ish, Lark, Magellan, Martin Miller’s, Masters, Mombasa, N’Gin, Nº3, Pink 47, Rives, Tanqueray 10, The Botanicals, The Duke y Zephyr, entre otras. Y en cuanto a tónicas, pudimos ver: 1724, Abbondio, Boylan, Fever tree, Indi&Co, Indi&Lemon, Ledger’s Tonic, Markham, Nordic Mist, Q Tonic, Schweppes, Seagrams Tonic , Tomas Henry y alguna otra.

No todo fueron ginebras y tónicas, pues también probamos los nuevos y sorprendentes zumos Cuckoo, que elaborados con un 100% de fruta seleccionada, resultan un complemento perfecto para mezclar en cocktelería o tomar solos. Se presentan en tres sabores: «Manzana Turbia», elaborado con manzanas de los campos de Lleida; «Clementina Suave» de los campos valencianos; y «Frambuesa Real», estas originarias de granjas polacas. También se presentó, como novedad, la colección de aromas Scrappy’s Bitters de producción muy reducida y elaborados con fruta orgánica y hierbas frescas, que proporcionan a los mixólogos unas excelentes materias primas para sus creaciones.

El evento fue una apabullante muestra de experiencias con ginebras, con un stand destacado, el del Túnel de los Botánicos, donde se exhibían una amplísima muestra de distintas hierbas y destilados realizados con ellas, y donde verdaderamente se ve la complejidad, riqueza y posibilidades de la ginebra. El stand estaba atendido por el sabio personal de The Cocktail Room, un referente en Madrid como escuela y tienda especializada en coctelería.

El paseo por los diferentes stand nos deparó varios momentos destacables: uno fue en el stand de Magellan, con un gin tonic clásico, azul, refrescante y ligeramente cítrico, perfecto para la calurosa tarde de septiembre; y, justo en el stand de enfrente, redescubrimos agradablemente la elegante Fifty Pounds, esta vez sin elementos raros. (Aún tengo en la memoria el penúltimo Madrid Fusión y el sospechoso combinado de Fifty Pounds con algas). Uno de los descubrimientos del Gin Show ha sido la excelente Nº3, la de la llave, que permite elaborar algunos de los gin tonics más equilibrados, redondos, sin aromas exóticos, aunque ya saben que para gustos… los botánicos.

El evento contó con alicientes añadidos, como música en directo, maridajes con comida oriental, exhibiciones de flair y curiosidades como gin tonic sin alcohol (Monin) o helados con ginebra Hendrick’s. Los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir los productos exhibidos en el stand que Santa Cecilia montó para su comercialización.

La muestra daba para mucho más, pero la prudencia y la obligación del consumo moderado debía primar. Esta edición ha sido la segunda realizada en Madrid, otras dos han tenido lugar en Barcelona y este verano se celebró otro en Valencia. Esperamos que la moda del gin tonic no decaiga y tengamos Gin Shows para rato…