Guipúzcoa y San Sebastián han presentado su oferta turística, con un importante componente gastronómico

Gipuzkoa y San Sebastián presentan sus atractivos turísticos en Madrid

Con Mucha Gula26/04/2012

Guipuzkoa y San Sebastián han presentado su oferta turística, con un importante componente gastronómicoEl madrileño Hotel Mercure Santo Domingo ha sido el escenario de la presentación de Gipuzkoa Turismo y San Sebastián Turismo, destinos que se han unido para promocionar y dar a conocer sus atractivos turísticos, especialmente los relativos a la gastronomía del territorio.

El acto ha contado con la presencia del Director de Relaciones Externas y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Roke Akizu, y el Jefe de Unidad de Promoción Turística de la institución foral, Xabier Eleizegi. Por parte de la capital donostiarra, han acudido el Director de San Sebastián Turismo, Manu Narváez, y la Adjunta a Dirección, Isabel Aguirrezabala.

Sin duda, «el buen comer» forma parte de la cultura y la forma de vida de guipuzcoanos y donostiarras. Así lo ha destacado Roke Akizu, que durante su intervención ha hecho hincapié en la tradición gastronómica del territorio, pues «en cualquier rincón, en cualquier valle de Gipuzkoa, podemos encontrar caseríos, restaurantes y sidrerías donde degustar los platos típicos de la tierra, elaborados a partir de materia prima de excelente calidad». A lo que ha añadido: «Los proyectos, los sueños, se plasman en torno a una buena comida, y eso es algo que forma parte de la cultura de este territorio».

El madrileño Hotel Mercure Santo Domingo ha acogido esta presentaciónPor su parte, Manu Narváez ha detallado algunas de las propuestas que el visitante puede encontrar tanto en San Sebastián como en el resto del territorio de Gipuzkoa, desde las 16 Estrellas Michelín -junto con París, la capital guipuzcoana es la única del mundo que alberga tres restaurantes con Estrellas Michelín-, hasta la tradicional costumbre de «ir de pintxos, sin olvidar el ambiente de las sidrerías«, que, según Narváez, «ofrece una forma diferente de abordar la gastronomía y relacionarse con las personas que se dan cita en torno a la kupela o barrica de sidra». «Todo estos recursos», ha concluido, «se han articulado en escapadas gastronómicas concretas que ofrecen al visitante infinitas posibilidades, para todo tipo de bolsillos, a la hora de descubrir la gastronomía de Gipuzkoa y San Sebastián».

A lo largo de la presentación, durante la cual se han podido degustar pequeñas muestras de la cocina del territorio, como las típicas «gildas», los asistentes han descubierto otros elementos característicos de la gastronomía guipuzcoana, como los Museos Gastronómicos, entre los que se encuentran D’Elikatuz (Ordizia), el Centro de Interpretación del queso Idiazabal (Idiazabal), el Sagardoetxea (Astigarraga), el Museo Gorrotxategi de Confitería (Tolosa) y el Museo de la Sal (Leintz-Gatzaga) o el prestigioso Basque Culinary Centre.

Muchas ideas para escaparse esta primavera en busca de los mejores productos y sabores...