En un local largo y estrecho, como los primeros menús degustación, se encuentra este establecimiento de moda que ofrece cocina canaria creativa huyendo de los tópicos (quizá demasiado, porque no hay papas arrugás ni malvasía) y donde un grupo entre cocineros y camareros (y que bien podrían estar recién salidos de un grupo de rock por su imagen), ofrecen una propuesta diferente y actual.
El Gofio es una harina que ha sido, durante siglos, un elemento esencial de supervivencia en la historia de Canarias y con la que se hacen gachas y numerosas salsas y platos, y cuyo sabor está en el ADN de los canarios.
Tres menús y un sabor
Hay tres menús degustación: el corto con 6 pases (25 euros), el medio de 8 pases por 35 euros y el largo de 10 pases con un precio de 45 euros.
Nos enfrentamos al menú corto, que obviamente está muy bien de precio, y tomamos enprimer lugar la Sardina con miel de palma con gofio y jugo de zanahoria: indescriptible, bien elaborada, no hay mojo pero nos sabe a mojo, nos sabe a Atlántico, al salitre espeso de la roca volcánica, nos sabe a Canarias, y sólo hemos empezado…
Después tomamos las Empanadillas rellenas de conejo y salmorejo (en realidad son un guiso de carne), encontramos la cobertura un poco gruesa, lo que le quita equilibrio, mientras que a la base de hojas verdes, que pretenden refrescar, le falta frescor.
Seguimos con un Dim Sum con un caldo de puchero que nos recuerda un poco a guiso de abuela, por supuesto, de abuela canaria. El siguiente pase es Pulpo a la brasa con migas, gofio, plátano, mojo rojo y pimientos palmeros, con ingredientes bien integrados y bien elaborado, lo que nos demuestra que la cocina informal puede ser también alta cocina (esto tendría discusión, sin duda).
El plato principal es una carne: Cochinillo negro de bellota con teja frita y gofio. De postre, cierra el menú un muy fresco y agradable Mango y Albaricoque.
El pan artesano de calidad. La carta de vinos interesante, con todas las referencias canarias, de entre las cuáles acompañamos el menú con dos vinos de Teneguía, empezando con un blanco La Gota, elaborado con cuatro variedades de uva: tinta Negramoll, acompañada de Vijariego, Albillo y Listán Blanco de Canarias. Y tras el postre el Sabro/Gual dulce, con peculiares aroma y sabor fruto de la unión de ambas variedades. El ambiente muy moderno, pero el volumen ambiental alto.
En definitiva, un restaurante interesante para disfrutar de los sabores canarios más creativos en un ambiente informal, con algunos platos sorprendentes y otros sencillamente un juego de combinaciones, que más parecen una indagación hacia un recorrido que aún esta por completarse. Muy buena la relación calidad-precio.
Gofio
Calle Lope de Vega, 9, 28014 Madrid
Tel. 915 994 404