Que levante la mano quien no haya agitado alguna vez una coctelera o, al menos, haya hecho el gesto con sus manos. El mundo de la coctelería o mixología nos atrae de una manera muy especial y está más presente en nuestras vidas de lo que imaginamos. En series de televisión, novelas y míticas escenas de película, un ‘trago’ bien preparado consigue crear el ambiente más sugerente que nos hace soñar con estar allí.

Si pensamos en los momentos en los que estamos con una copa en la mano… ¡son siempre los mejores! Momentos para celebrar, con la familia, con amigos, es fácil encontrar un buen motivo para pedir un combinado y celebrar la vida. Los datos apuntan a que el 93% de los españoles consumimos alguna bebida en bares y restaurantes y de ellos, el 40,7% tomaron cócteles y combinados durante el año 2019, con un aumento del 5,9% anual. ¿Y cuándo es la mejor hora del combinado? Esos mismos estudios señalan que durante la cena y después de la cena son los momentos de mayor consumo, y el sábado, el día favorito. Pero, ojo, porque los martes y jueves (los famosos ‘juernes’) están cobrando fuerza y se perfilan ya como los preferidos para salir y socializar.

Y LLEGÓ EL TARDEO
La pandemia nos ha cambiado tantas cosas. También el horario de tomarnos una copa. Así, durante el año 2020, además de aumentar el consumo en los hogares debido al confinamiento, el momento de tomarse un combinado pasó de la noche a la hora del aperitivo y a la tarde, y la moda del tardeo se ha instalado con fuerza. Los estudios de consumo señalan ese incremento en más de un 5% en relación con años anteriores. ¿Una moda pasajera? Al parecer, el cambio de horarios y hábitos en nuestra forma de comer y beber ha llegado… para quedarse.
A la vista de los datos, los bartenders agudizan el ingenio y la creatividad para proponer nuevos combinados que se ajusten a estos horarios diurnos. Los mixers preferidos siguen siendo las colas (39%) y las tónicas (32%), pero no cualquiera, ahí también hemos marcado tendencia: nos gusta consumir marcas Premium como Coca-Cola, Fanta, Sprite y Royal Bliss de diferentes sabores llenos de matices (berry sensation, tonic water zero azúcar, lemon, soda, ginger beer, lime…).

¿CONOCES A COLLINS?
Los clásicos siguen estando en el top ten de los combinados más demandados: Mojito, Daiquirí, Tom Collins, Margarita, Manhattan, Old fashioned, Cosmopolitan, Bloody Mary, Mocow Mule y, por supuesto, el Gintonic, imbatible. La mayoría han nacido con alguna curiosa historia detrás y, sobre todo, mucha leyenda.

La receta del combinado Tom Collins se remonta al año 1874. Al parecer, nació por una broma que circulaba en Nueva York y que consistía en llegar a un bar y preguntarle a alguien si conocía a un tal Tom Collins. La respuesta era siempre negativa pero el bromista continuaba contando que ese tal Collins iba hablando mal de él en otros bares, hasta conseguir su enfado. Todos los que cayeron en la broma la fueron repitiendo hasta tal punto que esta llegó a conocerse como El Gran engaño de Tom Collins. Quien lo convirtió en cóctel, también según se cuenta, fue el barman Jerry Thomas, que incluyó en su libro The Bartender’s Guide un combinado con este nombre con la siguiente receta: 4,5 cl de ginebra, 3 cl de zumo natural de limón, 1 cucharadita de azúcar, soda, hielo y una rodaja de limón.
Los Combinados con Historia cobran una nueva vida con la iniciativa impulsada por Coca-Cola Mix, que nos invita a darles un twist y probar originales combinaciones. Para ello cuenta con un gran equipo de bartenders, The Crew, y esta primavera han elegido el mítico cóctel Tom Collins que en manos del genial Óscar Solana se convierte en un refrescante Bohemian Collins. Puedes seguir sus pasos y prepararte este combinado con un toque de fresas muy primaveral: en un vaso mezclador ponemos hielo, ginebra clásica, sirope de frutos rojos, zumo de lima y Royal Bliss Berry. Todo ello mezclado ligeramente y aromatizado con un twist de lima.