El queso nos puede acompañar en nuestro día desde el desayuno hasta la cena, pasando por el aperitivo , la comida, el postre y la merienda. Es el ingrediente perfecto para compartir un momento en familia, con amigos o en solitario. En España tenemos la suerte de contar con una amplia selección de todo tipos de quesos de origen nacional, es mas, no hay región española que no produzca queso. Dicho esto, no te puedes quedar sin probar esta receta de helado de queso.
Gracias a su gran variedad, y a su increíble versatilidad, existe un tipo de queso adecuado para cada momento, y para cada persona.
El helado de queso y el dulce
El queso es una base ideal para combinar con sabores dulces, por eso es un ingrediente clave en recetas de postres como la de hoy. Una receta perfecta, sencilla y nutritiva, pero sobre todo ¡refrescante! Porque aunque no lo creas, el queso también puede ser el aliado perfecto para combatir el calor. La propuesta de InLac es un helado de queso y arándanos.
Es probable que alguna vez hayas acompañado tu queso favorito con fruta o mermeladas, pues esta receta no es ni más ni menos, que convertir esta exquisita combinación en un delicioso helado.
Y qué mejor fruta que la escogida en esta receta, los arándanos.
¿Sabías que los arándanos tienen un alto contenido en antioxidantes, unas sustancias que previenen el envejecimiento celular y aportan múltiples beneficios para la salud?
Desde InLac, nos ofrecen esta receta de helado de queso y arándanos para disfrutar del queso de la forma más refrescante. Toma nota para sorprender a tus invitados con elaboraciones ideales para disfrutar cuando el calor aprieta.
Helado de queso y arándanos

Ingredientes
- 450 g queso crema
- 200 g arándanos congelados
- 100 ml leche
- 3 cda leche condensada
Elaboración paso a paso
- Tritura todos los ingrediente en una procesadora de alimentos.
- Consigue una masa homogénea.
- Vierte el contenido en recipientes de polo.
- Los dejamos en el congelador, preferiblemente, de un día para otro.