Huerta de Carabaña abre sus puertas en el campo, con visitas y degustación de sus productos

Huerta de Carabaña es una de las huertas más fértiles de la Comunidad Madrid. Además de comprar los productos en sus tiendas y online, ahora nos invitan a conocer cómo se cosechan y a probar algunas recetas rodeados de los cultivos, a unos 50 km de Madrid.

Alicia Hernández23/06/2020

Huerta de Carabaña ha puesto en marcha una experiencia fabulosa este verano. Su restaurante en el centro de Madrid, Huerta Carabaña (en la calle Jorge Juan), permanecerá cerrado pero han pensado abrir las puertas de la finca para conocer de cerca dónde se cultivan sus productos y, a continuación, «disfrutar de un menú con recetas vegetales, que irán cambiando según la temporada, más un plato principal de carne y el postre», nos adelanta Ricardo Álvarez, chef de Huerta Carabaña, quien se encargará de las elaboraciones de esta degustación en el campo.

Desde finales de junio hasta septiembre, Huerta de Carabaña abre sus puertas a un paso de la capital. ©Foto:Javi Peña

El lugar no puede ser más idílico. Carabaña es un pueblo de la Comunidad de Madrid, situado en la zona de las vegas, a unos 50 km de la capital (en la N-3). La finca de Huerta de Carabaña se encuentra pegada al río Tajuña y aquí se cultivan todo tipo de vegetales, aunque son sus tomates los que gozan de una fama muy reconocida. Llevan años recuperando semillas y haciendo un trabajo de selección y estudio con ellas. En la visita conoceremos también otras variedades autóctonas de la zona, «como las ajas, una variedad de ajo muy grande», nos cuenta José Cabrera, fundador de este proyecto familiar junto a Roberto Cabrera, su hijo.

Cocina a la vista desde el salón montado en plena naturaleza. ©Foto:Javi PeñaEsta propuesta de disfrutar en plena naturaleza de la huerta y su gastronomía llega en el momento preciso. Con el estado de alarma sanitaria provocada por la Covid-19, los clientes buscan actividades al aire libre y esta va a convertirse en un plan perfecto para el verano. «Hemos tomado todas las medidas de seguridad para que no haya ningún problema, explica Roberto Cabrera, con la separación de mesas, dispensadores de gel hidroalcohólico y el uso de mascarillas en todo momento por parte del personal de atención al cliente. El aforo por servicio no supera las 40 plazas, repartidas en 10 o 12 mesas. Por la noche, además, la velada se ameniza con música jazz en directo, con un piano colocado en esta agradable terraza rodeada de vegetación.

Tomates, calabacines, brócoli… y cordero al ‘bunduntzi’

Calabacín en texturas, uno de los platos de la degustación vegetal

La experiencia gastronómica Huerta de Carabaña estará funcionando los jueves noche, viernes y sábado con horario de comida y cena, y los domingos a mediodía, con un precio de 65€. El pack incluye la visita a la huerta, que puede hacerse libremente, con las explicaciones previas de sus responsables, para pasar después a la zona de comedor bajo la pérgola desde donde se divisa la cocina abierta. Allí se disfruta de un menú de con tres platos de verdura (que cambiará según lo que dé la huerta) y uno principal de carne que ahora es todo un espectáculo: cordero lechal colmenareño asado en cruz a la brasa, al estilo bunduntzi, «con la técnica que nos ha enseñado el maestro parrillero Karlos Ibarrondo», señala Ricardo Álvarez. Huerta Carabaña produce también su propio aceite, de la variedad Changlot Real, y también vino, Valdepotros, que pueden degustarse en estas comidas campestres.

Cordero asado al 'burduntzi' y los nigiri de pisto y ventresca, de Huerta Carabaña

Reservas a través de la web y por teléfono: 91 083 00 07. Si se va a acompañado de bebés o niños menores de 5 años es muy importante indicarlo en el momento de la reserva. Existe la opción de que el cliente contrate un transfer de ida y vuelta a la Huerta, un servicio extra con un precio de unos 100 euros por mesa.

Huerta Carabaña vende sus productos en dos tiendas de los supermercados de El Corte Inglés, en Madrid, y online. ©Foto:Javi Peña