jornadas tomate

I Jornada Gastronómica del Tomate de Sabor

Finalizadas las I Jornadas de Tomate de Casi en Madrid

Eva Celada08/03/2023

Los tomates son una de las “verdura-fruta” que más se consume en España. Aunque su tiempo de recolección es el verano, lo cierto es que se producen en todo el mundo gracias a los invernaderos que tenemos la suerte de tener en nuestro país.

Esta primera jornada gastronómica promovida por la cooperativa Casi en Almería y Madrid en veinte restaurantes busca dar a conocer los diferentes tipos de tomates que comercializa desde hace más de 75 años, algunos de pequeños productores. El nuevo en llegar a la familia es el Flamenko choc, un tomate de tipo marmande, de color casi marrón con un sabor acidulado intenso, excepcional. También el Raf de Pata negra de Casi, asurcado, el Rebel más rojo, firme y equilibrado, el de San Marzano, tipo pera, de color rojo uniforme o el famoso Rosa, algo más dulce por el que se apasionan en Centroeuropa y el corazón de Casi, de carne consistente, rojo y sbroso.

Veinte cocineros han ofrecido sus propuestas para esta I Jornada con el nuevo Flamenko, como Juanjo Carabajal, chef de 4 Hojas en Almería con una propuesta como la Emulsión de Flamenko Choc de Casi con tortita de coral y atún rojo de kimchi o Diana Díaz de El Invernadero en Madrid con El final de la Ensalada.

Jornadas gastronómicas promovidas por la cooperativa Casi

Pere Vendrell de Sa Brisa en Madrid ofrece un menú completo en el que el tomate tiene una participación activa: Agua de tomate pera de Casi con espuma de belvedere y ralladura de limón, Coca de pimiento verde y tomate Cherry de Casi asados, Tartar de Tomate Rosa de Casi con aliño de anchoas, albahaca, aceitunas Kalamata y helado de queso feta, Corvina con escamas de calabacín, callos de bacalao y salsa de tomate casera (plato excepcional) y Cuello de lechal deshuesado con puré de patata y sofrito de tomate.

No hay que decir que el tomate es un alimento versátil que puede tomarse desde crudo a cocinado en mil preparaciones, incluso en el básico sofrito, pero quizá ya va siendo el momento de distinguir unos de otros para las diferentes elaboraciones, lo mismo que un aceite variedad Picual no es igual que uno variedad Arbequina o una manzana Golden no es igual que una reineta, y no se toman de la misma forma.