I Jornadas Ecogastronómicas en Asturias del 22 al 25 de Abril

📷 Juanjo Arrojo22/04/2010

Corderu Xaldu asau al fornoLa primera edición de las Jornadas Ecogastronómicas de Asturias abre sus puertas del 22 al 25 de Abril. Se trata de  una iniciativa pionera para mostrar el valor de los recursos gastronómicos de los municipios que  forman la Comarca de la Sidra (Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa).

Actividades como Cata de los Productos asturianos del Arca del Gusto, del movimiento Slow Food, serán las que se ofrecerán en estos días, ademas de poner el marcha el Proyecto de Ecogastronomía de la Comarca de la Sidra en Asturias, donde los restaurantes adheridos a la red muestran sus ecomenús, que estarán en sus cartas durante todo el 2010. De esta forma apuestan por el fomento de un turismo sostenible y ecológico.

Los menús estan elaborados con productos locales y ecológios basándose en las propuestas asturianas del “Arca del Gusto – Slow Food”: escanda, cordero xaldo, faba fresca, sidra natural de manzana seleccionada, gochu astur-celta, productos ecológicos certificados y productos de la mar según criterios de la pesca sostenible.

Este territorio se encuentra a un paso del Camino del Norte para llegar a Santiago, y en especial este año Xacobeo supone una oportunidad única para conocer la gastronomía local  y sus productos y, por supuesto, la sidra y su entorno único.

Restaurantes Ecogastronómicos del proyecto

El fin de semana del 24 y 25 de abril, los restaurantes de Ecogastronomía en la Comarca de la Sidra ofrecerán los menús gastronómicos que oscilan entre los 26 y 38 euros por persona:

Hotel-Restaurante Hostería de Torazo. Cabranes

Hotel wellness que basa su ecogastronomía en cerdo Astur-celta, hortalizas ecológicas de temporada y postre basado en la escanda.

Restaurante Venta de Valloberu. Villaviciosa

Restaurante atento a nuevas tendencias de pinchos y tapas, asocia a su propuesta el huerto ecológico familiar, con platos como la crema de puerros y calabaza, ensalada de lechuga y cebolla, ternera ecológica y pan de escanda.

Restaurante-Sidrería El Catalin. Tazones. Villaviciosa

Entre tradicional de la costa y sidrería, ofrece sobre todo pescado de la lonja de Tazones: pulpo, pescado de temporada a la plancha, arroz con leche o yogur artesano, sidra y pan de escanda.

Hotel-Restaurante Eutimio. Lastres. Colunga

Un clásico de la gastronomía tradicional asturiana y de gestión familiar. Es productor ecológico de manzana y hace conservas con productos del mar, con un menú fundamentalmente de productos ecológicos y pescado de la lonja de Lastres.

Restaurante-Sidreria La Oliva. Villaviciosa

En la línea de las sidrerías tradicionales de Villaviciosa, con un menú centrado en torno a productos de pescado de la lonja de Tazones.

Sidrería- Restaurante La Lonja de Santolaya. Cabranes

Pequeño restaurante familiar en una típica casona de indianos rehabilitada. Menú que incorpora cordero xaldo y gochu astur-celta con hortalizas ecológicas de temporada.

Programa de las Jornadas de Alimentación Saludable – 22 al 25 de Abril

22 de Abril, Día de la Tierra

Taller para escolares
NAVA. Museo de la Sidra, a las 11.00 horas
Aprender a saborear y alimentarse bien…
«¡Para chuparse los dedos!» Taller animado por la Asociación «Betrumka»

Cata de Productos Slow Food
NAVA. Museo de la Sidra, a las 19.00 horas
Mesa redonda con Presentación y Cata de los Productos asturianos del Arca del Gusto de Slow Food  a cargo de los Cocineros Km. 0 de Slow Food-Asturies.

23 de Abril

Exposición
VILLAVICIOSA. Plaza de Abastos, de 10.00 a 14.00 horas
Producción Agroalimentaria y Territorio.
Participan SERIDA, SEAE, COPAE,  Fundación Ecoagroturismo y Slow Food-Asturies.

Jornada Técnica
VILLAVICIOSA. Sala Plaza Riera, de 18.00 a 20.30 horas
Producción Agraria local y Alimentación Saludable.
Participan: Ilmo. Sr. Consejero de Medio Rural y Pesca, productores locales de los ámbitos ganadero, hortícola y producto transformado, representante de la UCE- ASTURIAS.  Coordinación: SERIDA.

24 de Abril

Tour de Turismo Ornitológico por la Ría de Villaviciosa

Ría de Villaviciosa, de 10.00 a 14.00 horas. Visita guiada desde el Centro de Interpretación de la Ría de Villaviciosa. Visita guiada y gratuita. Para grupos pequeños. Se requiere inscripción previa por teléfono o e-mail info@comarcasidra.com

Turismo Agroalimentario «El Trasiegu ecológico»

Visitas guiadas y gratuitas para abarcar las diferentes temáticas de las Jornadas y de los criterios de la ecogastronomía en el conjunto del territorio comarcal. Para grupos pequeños. Se requiere inscripción previa.
NAVA. Visita guiada de la Quesería Ovín con degustación de queso ecológico (Sábado de 11.30 a 12.30 horas). end_of_the_skype_highlighting
COLUNGA. Visita de la lonja de pescado de Llastres con la subasta virtual (Sábado, de 12.00 a 13.00 horas)
SARIEGO. Visita de la Finca ecológica «el Nocéu», de su llagar de sidra ecológica y artesanal, con degustación de sidra ecológica (Sábado de 18.00 a 19.30 horas).

25 de Abril

Turismo Agroalimentario «El Trasiegu ecológico»

Visitas guiadas y gratuitas para abarcar las diferentes temáticas de las Jornadas y de los criterios de la ecogastronomía en el conjunto del territorio comarcal. Para grupos pequeños. Se requiere inscripción previa.
BIMENES. Visita de Pandescanda con su huerto con escanda, el pisón y el obrador. Degustación de productos elaborados con escanda. (Domingo, de 12.00 a 13.00 horas).

CABRANES. Centro de Interpretación de la Apicultura en Finca el Corralón en Niao, (Domingo de 13.00 a 14.00 horas).
VILLAVICIOSA. Ecomuseo Ca l’Asturcón. Visita de la finca con las razas autóctonas en peligro de extinción y de producción ecológica. Paseo en asturcón para niños (Domingo, de 16.30 a 18.00 horas).