ICEX y RAG, unidas por la gastronomía española

ICEX y RAG, unidas por la gastronomía española

España cuenta con una de las mejores gastronomías del mundo, por lo que es esencial una labor de promoción que acerque los productos a los mercados internacionales. Con este objetivo, ICEX Y RAG han firmado un convenio para impulsar la internacionalización de la gastronomía y las empresas españolas.

Ruth Cordero Delgado29/03/2021

ICEX (España Exportación e Inversiones) y RAG (Real Academia de Gastronomía) han firmado un convenio de colaboración para desarrollar acciones que promuevan la imagen de la gastronomía española en los mercados internacionales y así facilitar el reconocimiento exterior de las empresas de alimentación y bebidas. De acuerdo con el BOE, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 pero podría prorrogarse hasta cuatro años si ambas partes lo requieren.

Mediante este acuerdo se persigue crean un plan de trabajo conjunto en el que la Real Academia se compromete a dar difusión y apoyo a las decisiones de ICEX, además de asesoramiento y propuestas gastronómicas para las producciones multimedia del portal FoodWinesFromSpain. Por su parte, ICEX, creadora de dicho portal, debe incluir a RAG en las decisiones de la página web, permitir el uso del archivo documental “Pix of Spain” y difundir las actividades que lleve a cabo en solitario.

Mejorar la calidad de la información y promocionar la gastronomía española, dos de los cometidos de ICEX y RAGMejorar la calidad de la información y promocionar la gastronomía española, dos de los cometidos de ICEX y RAG

El objetivo de la alianza es mejorar la calidad de la información que llega hasta los profesionales extranjeros en las actividades de promoción de los productos españoles. En este sentido FoodWinesFromSpain, la web dirigida a los distribuidores e importadores del sector de la alimentación, medios de comunicación o escuelas de cocina, juega un papel fundamental, ya que será el canal por el que circulará la información hasta los profesionales extranjeros.

Su tarea comprende desde trabajar con Escuelas Culinarias Internacionales, creando seminarios de cooperación, hasta la participación en misiones que lleven a cabo prescriptores y profesionales extranjeros para crear lazos con España, pasando por el apoyo y difusión a los expertos gastronómicos españoles para que puedan participar en los mercados internacionales.  

Tanto la consejera delegada de ICEX, María Peña como Lourdes Plana Bellido, presidenta de la Real Academia de Gastronomía han resaltado la importancia que tiene este pacto para la promoción internacional de la gastronomía y los vinos españoles.La importancia del convenio al favorecer las sinergias de ambas instituciones en pos de la internacionalización de la industria agroalimentaria española”, apunta Peña.

Por su parte, Plana Bellido añade que “la firma del convenio supone una gran oportunidad para generar sinergias que favorezcan la promoción de nuestros productos, de nuestras cocinas y sus profesionales y recordar que la gastronomía es uno de los principales valores de la marca España”.