IGP Ternera Asturiana, garantía de tradición y calidad

IGP Ternera Asturiana, garantía de tradición y calidad

El sello IGP Ternera Asturiana es uno de los más apreciados para la carne de ternera, dados los parámetros de calidad que se deben cumplir para obtenerlo.

Con Mucha GulaArtículo patrocinado23/03/2022

La IGP, Indicación Geográfica Protegida, Ternera Asturiana distingue la carne de ganado vacuno entre 6 y 18 meses de las razas «Asturiana de los Valles» y «Asturiana de Montaña». Todos ellos, animales nacidos, criados, sacrificados y faenados en Asturias. La vaca Asturiana de los Valles (Roxa o Carreña) tiene mayor volumen y desarrollo cárnico. Mientras que la Asturiana de Montaña (Casina) es más pequeña, adaptada al medio.

¿Qué significa el sello IGP?

Las siglas IGP indican que se trata de un alimento producido en una Indicación Geográfica Protegida. Este sello es un reconocimiento europeo que certifica la calidad diferencial de un producto, relacionada con un espacio determinado, una región o un país. Se aplica cuando las cualidades que hacen especial un producto vienen dadas por el espacio geográfico en el que se produce.

La IGP Ternera Asturiana es una garantía de que la ternera ha sido pastoreada de forma tradicional en pastos asturianos.

En el caso de la IGP Ternera Asturiana, el sello certifica que se trata de carne de vacuno de razas autóctonas de la región cuyo ciclo productivo se ha llevado a cabo en Asturias. Los pastos, el clima y la orografía propia de la región propicia una alimentación y un sistema de manejo único, que sigue manteniendo formas tradicionales. Todo ello, contribuye a la producción de ternera de una calidad sin igual.

IGP «Ternera Asturiana»

Ahora bien, bajo el nombre IGP «Ternera Asturiana» existe una asociación cuya finalidad es controlar todo el proceso productivo de las carnes que lleven este sello en el etiquetado. Es decir, se garantiza al consumidor que el producto reúne todas las condiciones de calidad porque se han supervisado las ganaderías, los mataderos, las salas de despiece y los puntos de venta.

La IGP Ternera Asturiana garantiza que se han seguido modos tradicionales de producción

Los valores que existen detrás de este distintivo europeo de IGP, en el caso de la ternera asturiana, se centran en un manejo tradicional del ganado, respetuosos con el medio ambiente y con el bienestar de los animales que se crían. Algo especialmente relevante es la sostenibilidad de la producción; ya que estas vacas se crían en el Principado de Asturias, una zona donde el 65% de la superficie es de Alto Valor Natural.

Carne vendida bajo la calificación IGP Ternera Asturiana

Este es uno de los principales valores añadidos de la carne de vacuno asturiana, el hecho de que los animales se alimenten de los pastos y la vegetación de alta calidad que existen en la zona. Esto hace que los diferentes sistemas productivos de la región como el sistema tradicional, el semiintensivo o el de praderas mejoradas generen una carne de una calidad superior.