II Congreso Internacional de Turismo Enológico en Barbastro

Con Mucha Gula27/10/2009

Barbastro ha reunido a profesionales y académicos para estudiar la relación entre Turismo, Enología y GastronomíaDurante los días 21 al 23 de Octubre se ha celebrado en Barbastro el II Congreso internacional del Turismo Enológico. Con el objetivo de «potenciar el desarrollo de experiencias gastronómicas en el turismo», se han desarrollado una serie de sesiones en las que se ha puesto de manifiesto la importancia de la gastronomía como puerta de entrada a nuestro país y como motor de revitalización de nuestra economía.

A su vez, se presentó el producto “Saborea España”, un proyecto pionero e innovador que pretende «ampliar el concepto de objeto gastronómico, vinculándolo siempre al territorio, y que contará con una variedad de tipologías de destinos, representantes de las distintas culturas gastronómicas de nuestro país», afirmó Lluís Pujol, Gerente de la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico.

La adaptación entre los diferentes entornos de viticultura y turismo, las nuevas tecnologías aplicadas al sector y las plataformas de comercialización turística en Internet, fueron objeto de animadas ponencias donde se aprovechó la experiencia de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) y su club de producto Rutas del Vino de España.

Cerró el acto «La gastronomía, motor de nuevos modelos turísticos, en boca de sus protagonistas», que contó con restauradores, hosteleros, cocineros y expertos académicos en gastronomía junto al «Encuentro Gastronómico Norte-Sur», en el que se pudieron degustar tapas y vinos del Somontano y de Andalucía.

Esta cita estuvo abierta a todos los barbastrenses y visitantes y supuso el colofón a un encuentro que reunió a un gran número de profesionales y académicos en torno al mundo del vino. En resumen, se avanzó en el conocimiento e innovación de un turismo gastronómico que es cada vez más importante en el peso total del turismo nacional.