III Seminario para micro-cerveceras

Tercera edición la que disfrutar de lecciones magistrales sobre cómo influyen las materias primas, la desinfección y los procesos industriales en el perfil organoléptico de la cerveza.

Con Mucha Gula05/02/2014

III Seminario Ricardo Molina ValenciaRicardo Molina ha presentado la tercera edición del Seminario para Micro-Cerveceras, que en esta edición tendrá lugar en el Parador de El Saler, en Valencia, el próximo 13 de febrero.

La Cerveteca ha sido invitada por la dirección comercial de Ricardo Molina a participar en este encuentro cervecero para disfrutar de la calidad de los ponentes y sus lecciones magistrales sobre cómo influyen las materias primas, la desinfección y los procesos industriales en el perfil organoléptico de la cerveza.

Como en la anterior edición, el seminario constara de cinco interesantes ponencias:

  1. La Higiene y Desinfección en Micro-cervecería por Raquel Quero, Food & Beverages Sales Development en ECOLAB.
  2. La segunda ponencia versará sobre Elaboración de diferentes tipos y estilos de maltas, de la mano de Thomas Kraus, Presidente de Weyermann, empresa ubicada en Bamberg.
  3. Cultivo y comercialización de lúpulos por William Rogers, de Charles Faram & Co Ltd. ubicada en Monkfield Lane, Newland (Reino Unido).
  4. La cuarta ponencia será impartida por Pierre Basuyaux, de la Compañía Fermentis, que se dedica a la investigación, cultivo y comercialización de levaduras.
  5. La quinta ponencia será impartida por Christoph Steffens, experto en procesos de estabilización de cervezas y Sonya Broderick, ambos de la Compañía Ashland, que se dedica, entre otras cosas, a la preparación y comercialización de productos para la clarificar y estabilizar el mosto de la cerveza.

Programa completo

Programación III Seminario