Besugo de Tarifa con refrito tradicional

Illarra, haciendo honor a su nombre

19/04/2011

Comedor de IllarraIllarra, vocablo vasco, significa guisante en castellano. Y en verdad que hace honor a su nombre. Definir con una sola palabra lo más característico de este local donostiarra es algo complicado. Asador, parrilla, restaurante de ciudad, campestre… quizás uniendo estas cuatro palabras nos acercamos a la realidad.

Los temas centrales de esta casa siguen siendo los de su cercana huerta, más bien contigua, ya que edificio se ubica en pleno campo. De ella no sólo se abastece, -con la estacionalidad como bandera-, sino que constituye su mejor orgullo. Encabezando esa despensa verde, está esa maravillosa verdura con vaina que da nombre a la casa.

No es casual que la inquieta Cofradía del Guisante (Illarrako Kofradía), que tiene por objeto la divulgación y la investigación, tanto científica como gastronómica de esa joya de la primavera, tenga allí precisamente su sede. Y que el afable patrono de este negocio, Josean Eizmendi, sea uno de sus más firmes y convencidos valedores.

Josean Eizmendi y Xavier AlberdiPor otra parte el propio Josean se proclamó en noviembre pasado, brillante campeón del I Concurso Nacional de Parrilleros. Y en concreto, con una chuleta gallega suministrada por el exigente carnicero -con sede en Lasarte- Patxi Larrañaga, que ganó «de calle» el premio a la mejor carne del referido concurso.

Y por último, la situación: al igual que la Sidrería Urkiola (de la que hablamos hace unos días), se encuentra en pleno San Sebastián, a escasos metros del Polígono Igara, por lo que se puede acceder a este asador en bus urbano.

Pues bien, conjuntado todo lo expuesto, en esta casa, no contentos con ser maestros en las brasas, tanto en carnes como pescados, el humo purificador de aquellas impregna casi todo lo que ofician. Ofertando en ese sentido un impactante «menú degustación especial parrilla», que en función de la estacionalidad, pueden encontrarse distintos productos del mar, la cabaña (no falta nunca la chuleta de vaca vieja) o la huerta.

Nombre: Illarra
Dirección: Illarra Bidea ,97 (Barrio Igara) San Sebastián
Teléfono: 943 21 48 94
Página Web: http://www.restauranteillarra.com
Tipo de cocina: Tradicional vasca. Parrilla
Entorno: En pleno campo, junto a la ciudad de San Sebastián
Servicio: Amable y profesional. Atentísimo con el cliente
Accesibilidad: Buena
Ambiente: Variopinto: empresas al mediodía, familias los fines de semana, pero todos ellos expertos en el arte del buen comer
Aparcacoches: No, aunque dispone de parking privado
Precio: 40 euros
Fecha visita: Abril 2011

Cocina:

Surtido de verduritasPodemos comenzar nuestro deleite gastronómico por unos deliciosos Pimientos de Padrón, seguidos por unos Percebes y berberechos (nada que ver en cuanto a naturalidad con los cocidos). Surtido de verduras al dente de su propia huerta, emparrilladas, como los hongos, en este caso con yema -casi cruda y trufada- de huevo de caserío.

De vicio los Espárragos de Navarra con el toque singular de humo de las brasas, como el de las Kokotxas de merluza y las Anchoas así oficiadas. Un respiro al parrillero para un plato no menos delicioso: las Habitas tiernas y minúsculas de su huerta con crema de cebolla, jamón y huevo a baja temperatura… y, cómo no, unos Guisantes de matrícula de honor.

Besugo de Tarifa con refrito tradicionalY si resultan fantásticos los pescados frescos a la brasa, en particular el Besugo de Tarifa,  el inmenso Lenguado de lancha o el Rodaballo salvaje, no lo es menos el lomito de ese salazón emblemático de nuestra cocina: el Bacalao (con chips de verduritas). Por supuesto, no nos olvidamos de la insustituible Chuleta con pimientos de piquillo eternamente confitados.

Y llegamos a los postres de este menú monográfico, como la curiosa Mousse de yogur ahumado a la parrilla sobre piña avainillada y la Brocheta de frutas a la brasa sobre sopa de frutos rojos.

Observaciones:

Carta de vinos muy bien diseñada con referencias, que oscilan equilibradamente entre la tradición y la modernidad. Xabier Alberdi (que pasó por cocinas de enjundia como Rekondo y Urepel) dirige la cocina, en el día a día, con total eficacia. El servicio, tan profesional como acogedor.


Calificación:

Impecable parrilla y materia prima. Lugar de culto para los amantes de la auténtica cocina sin trampa ni cartón.

Puntuación:

8/10

Galería fotográfica: