Etiqueta de IMPLICITO 2009

IMPLICITO 2009, el primer vino del mundo con etiqueta BIDI

Con Mucha Gula22/09/2011

Etiqueta de IMPLICITO 2009 (ver nota al final del artículo)La empresa asturiana Serxu Solares Wines ha lanzado al mercado su nuevo vino IMPLICITO 2009, el primero del mundo que utiliza una etiqueta ocupada en un 95% por un código BIDI o QR y que no da mas información de éste que la legalmente establecida para su comercialización. Sin un lector de este tipo de códigos el cliente no podrá saber ni siquiera si es tinto, blanco, rosado, la añada, o cualquier otro dato fundamental que influya en la compra.

Esta arriesgada propuesta de marketing hará que el cliente que tenga una botella de IMPLICITO en sus manos no verá más que su nombre, el código QR, la graduación alcohólica, la capacidad de la botella, el registro embotellador y la empresa responsable. A partir de ahí para poder descubrir más cosas será imprescindible que tenga un teléfono móvil con un lector de este tipo de códigos, que puede descargarse gratuitamente para los smartphones.

Con el lector de códigos QR el consumidor accederá a una plataforma virtual que irá creciendo con sus experiencias, un espacio repleto de información del vino, fotografías, videos, la ficha técnica, información sobre el proceso de elaboración del vino, de la propia etiqueta y lo más importante, los comentarios de los consumidores que podrán ir subiendo con el consumo del mismo. Sin este lector el cliente tendrá que comprar a ciegas, pues la botella es negra y por lo tanto será difícil conocer si es tinto, blanco o rosado, si tiene o no crianza, de que año es… Es decir, la información que habitualmente un consumidor utiliza para decidirse en una compra.

En cuanto al vino es si mismo, IMPLICITO 2009 está elaborado a partir de uva 100% Tinto Fino procedente de un viñedo de 55 años, en una funca situada a 21,5 kilómetros de Peñafiel y 17,5 kilómetros de Aranda de Duero, en el corazón de la Ribera del Duero, y no está acogido a ninguna D.O por criterio de Serxu Solares y su libertad de elaboración.

Por último, decir que la crianza se realiza mendiante fermentación maloláctica en barricas de roble francés, tras la cuál el vino se divide entre barricas de roble francés, húngaro, rumano y depósito de acero, donde pasa 15 meses. IMPLICITO 2009, cuya presentación oficial tendrá lugar el próximo viernes dia 30 de Septiembre, a las 12 horas, en el marco de Agropec 2011, tiene un grado alcohólico del 14,5% sobre el volumen y se vende a un precio recomendado de 20 euros.

Sin duda una apuesta tan arriesgada como innovadora, que hará aún más divertida alguna que otra velada.

NOTA: El código QR de la imagen no funciona en plano, ya que ha tenido que ser deformado para adaptarlo a la botella tronconónica del vino.