Rebrotes aparte, la desescalada se abre paso de forma gradual en los diferentes negocios de hostelería que se vieron afectados por la pandemia (es decir, todos). Las enormes dificultades que han vivido por la reducción del espacio para los comensales, el cambio constante de las directrices que se han ido recibiendo durante estos últimos meses o la desconfianza de los clientes y en ocasiones incluso de los propios empresarios ante el escenario actual han llevado a muchos de ellos a colgar el cartel de «cerrado de forma permanente».
Ahora, con algo de distancia, se pueden empezar a realizar las primeras valoraciones serias sobre lo ocurrido en el sector hostelero. Un estudio cuyo consejo de redacción está compuesto por Antonio Manuel Agustín, socio Fundador de Food Service Institute, José Manuel Fernández, Director General de Fedishoreca, Alfonso Pastor, Director General de Grupo Caterdata y Javier Rueda, Secretario General de FSI nos ofrecen interesantes datos para poder saber que ha pasado con nuestros bares y restaurantes y hacernos a la idea de su futuro a corto plazo.
Ritmo de aperturas
Evolución de las aperturas de bares y restaurantes
Establecimientos abiertos (media nacional)
Establecimientos abiertos por Comunidad
% de establecimientos abiertos. CCAA
Evolución de ventas
Comparativa de las ventas con el mismo periodo del año pasado (2019)
Media Nacional de ventas Vs 2019
Ventas por Comunidad Autónoma Vs 2019
Ventas Vs 2019. CCAA
Ranking
Desarrollo de la hostelería durante la fase de desescalada por Comunidad Autónoma.
Establecimientos abiertos
% de ventas Vs 2019
% de ventas / % de establecimientos Vs 2019
FUENTE: GRUPO CÁTEDRA