Imagen tomada durante la cena, junto a los embajadores de irlanda, Never Maguire, Celina, Alejandra y Cristina

Irlanda: sabores de sorprendente autenticidad

Eva Celada08/03/2011

Imagen tomada durante la cena, junto a los embajadores de irlanda y Neven Maguire, y con Celina, Alejandra y CristinaEl destino quiere que a veces conozcas un país como Irlanda sin haber puesto un pie en su verde suelo, ese mismo destino que te permite comer con uno de sus ilustres hijos, su embajador en España Justin Harman, así como su amable esposa Carmen Casey, y con excelentes comunicadoras como Alejandra, Celina y Cristina.

Un sorprendente destino que te lleva al lugar justo en el momento oportuno, cuando uno de los chefs más conocidos del país, Neven Maguire, prepara un excelente menú basado en frutos del mar, verduras y excelentes quesos.

Posiblemente el lector de estas líneas se pregunte ¿qué se come en Irlanda? Según Maguire, chef del negocio familiar «Casa MacNean» en el Condado de Cavan: «cocina de producto, proximidad, basada en la temporalidad, llena de naturalidad con procedimientos en su mayoría ecológicos«. Una cocina que, según el cocinero, prefiere el fondo a la forma, en la que se utilizan técnicas de vanguardia siempre al servicio del sabor y la sostenibilidad: «Hacemos una cocina emocional y técnica pero no hasta un punto obsesivo«. Quizá por ello el chef considera un genio a Hernest Blumental, pero en los fogones él tiene otros propósitos: cuarenta personas trabajan cada día en su restaurante para conseguirlos a través de recetas basadas en la carne. Miles le ven cada semana en su programa de televisión, donde descubre por el mundo otras gastronomías. Él como tantos, de nuestro país ama el jamón Ibérico y la paella.

Neven Maguire nos ofreció un excelente menú basado en frutos del mar, verduras y excelentes quesosLa gastronomía irlandesa nos ofrece carnes excelentes, mantequilla purisima, salmón muy sabroso, crustáceos como el buey de mar, mariscos de sabor profundo como la langosta o pescados ahumados son algunas de las delicias. Aunque tampoco se pueden olvidar los panes, la pastelería, los guisos con patatas o los excelentes quesos (Coolea, Gubbeen, Crizier Blue…) que pueden degustarse en sus mercados agricolas. Otra actividad imprescindible es la de los Pubs Irlandeses, en los que poder tomar algunas de las bebidas locales como la cerveza Guinness, licores como el Baileys o whiskeys como el Jameson…. Hasta sidra, como la excelente Magners.

Es imperativo dejarse llevar por su estofado tradicional irlandés, por sus sopas de pescado, por sus vieiras o platos de salmón, asi como por esos postres, herencia de la vecina Bretaña como el pudding de pan, que en la isla se hace de Baileys y mantequilla.