Santos García Verdes, del Restaurante La Granja de Alcuneza, de Sigüenza, participó en el show-cooking

IV Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales

Con Mucha Gula24/10/2011

José Manuel Pires, Teniente de Alcalde y Concejal de Turismo de Marvão, durante la presentaciónEn el marco de la Red de Ciudades y Villas Medievales se ha presentado el IV Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que tendrá lugar en la villa portuguesa de Marvão los próximos días 5 y 6 de Noviembre.

En el impresionante castillo elevado de esta Villa, ubicada en la frontera con Cáceres, se congregarán doce chefs representantes de cada uno de los municipios que conforman la Red de Ciudades y Villas Medievales, con el propósito de confeccionar la mejor tapa medieval.

Mapa de la Red de Ciudades y Villas MedievalesEl certamen lo presentó la pasada semana en Madrid el Teniente de Alcalde y Concejal de Turismo de esta localidad lusa, José Manuel Pires, en el excepcional marco del Mercure Hotel Santo Domingo, bajo su jardín colgante.

En el acto Aitor Kerejeta, Alcalde de Hondarribia y Presidente de la Red de Ciudades y Villas Medievales, presentó los otros once municipios medievales que, junto con Marvão, forman la agrupación. Una Red que, convertida en Ruta, recorre de norte a suroeste la península, mostrando el legado medieval que perdura en forma de cultura, naturaleza y gastronomía.

Santos García Verdes, del Restaurante La Granja de Alcuneza, de Sigüenza, participó en el show-cookingEn la presentación se realizo un show-cooking en el que participaron los chefs Santos García Verdes, del Restaurante La Granja de Alcuneza, en Sigüenza; y Miguel Moreda Artola, de Bar Gran Sol, en Hondarribia, donde se exhibieron, y posteriormente degustaron, unas muestras de lo que la oferta gastronómica de la Red de Ciudades y Villas Medievales ofrece, acompañándose de vinos con D.O. La Mancha, Navarra y Rioja, en representación de bodegas de Consuegra, Estella-Lizarra y Laguardia, y agua mineral de Sigüenza.

Vista aérea de Marvão, en la frontera con Cáceres, donde los doce chefs competirán para elaborar la mejor tapa medievalHondarribia, Laguardia, Estella-Lizarra, Sos del Rey Católico, Almazán, Sigüenza, Pedraza, Consuegra, Coria, Olivenza, Vila Viçosa y Marvão integran esta unión de ciudades con el común objetivo de mostrar el legado cultural recibido del pasado y con una oferta turística completa y de calidad que, sin embargo no termina de perfilar su oferta integrada como una ventaja para el visitante sobre cada una de las ciudades por separado.

Aún hay trabajo por hacer, pero la primera piedra está ya puesta, y esperemos que a través de esta iniciativa se dinamice y se dé a conocer el potencial turístico y enogastronómico de estas tan bellas como sabrosas ciudades y villas medievales.