El prestigioso empresario y cocktailman Javier de las Muelas llevaba tiempo madurando la idea de abrir un espacio en Madrid. Tenía en mente el concepto de un local, su Dry, en un marco singular. Finalmente, Javier ha conseguido su sueño y, tras firmar un acuerdo en julio del 2009 con el grupo Sol Meliá, nace un nuevo concepto de Bar bajo la marca Dry by Javier de las Muelas que fue presentado ayer en la capital.
El Dry Cosmopolitan Bar (web en preparación) está ubicado en el hotel Gran Meliá Fénix (Hermosilla, 2 / Plaza Colón) y se basa en el mismo concepto que su hermano de Barcelona, el Dry Martini Cosmopolitan Bar: sigue fiel a su filosofía, ofreciendo la misma calidad y estilo en la alta coctelería y nos ofrece la posibilidad de deleitarnos en un variado mundo de sensaciones y emociones.
En el Dry Cosmpolitan Bar se puede disfrutar de una variada carta de tapas o de originales cócteles en un ambiente distendido. Entre su oferta de tapas podemos encontrar desde diferentes montaditos hasta ostras, tortillas de camarones gaditanas, ortiguillas, tacos de salmón, coca de vidre con jamón y, por supuesto, el mítico canapé Lola Flores y una extensa carta de cocktails: desde un clásico Dry Martini hasta una selección exclusiva de originales combinados de receta propia, la especialidad de Javier de las Muelas: el cocktail Sharon Stone o el Carnyvore, entre otras innovadoras mezclas. Siempre de la mano de su equipo, el Dry Team, formado en Madrid por más de 25 profesionales.
El Dry abrirá los 365 días del año, desde las 12.30h. del mediodía hasta las 02.30h. de la madrugada y, hasta las 03.30h. los viernes y sábados. Desde las 9.00 de la mañana el Coffee Corner, que se encuentra en la Rotonda, ofrecerá una amplia selección de tés, los Grand Cru de Nespresso, y las copas de Blanc de Blancs de Ruinart. Esta selección de productos será una buena compañía para reuniones de trabajo o desayunos.
El estilo del Dry se basa en una reformulación de la imagen clásica de la coctelería de toda la vida. Un espacio donde los materiales utilizados han sido el latón, el acero inoxidable, la madera, el cuero, las telas y los espejos. Javier de las Muelas ha contado para intervenir en este marco clásico y único con la colaboración de Francesc Pons, que ha dotado al Dry de 4 espacios diferenciados entre sí: la Rotonda, con su delicada cúpula de vidrio y con sus cómodos sillones y sofás, donde se encuentra el Coffee Corner; el Bar, con una barra de madera de 10 metros de longitud, coronada e iluminada por una singular lámpara de latón y pensada exclusivamente para preparar martinis; el Back Office, una de las piezas más importantes en el trabajo de Javier y su equipo, donde preparan especiales creaciones y que alberga otra de sus claves y pasiones: el hielo. Una fabricadora de cubitos ITV de 400 kgs sirve para dar ese plus a su máxima exigencia de calidad. Finalmente, el salón «Cuatro Estaciones» reúne mesas, sillones y sofás que abundan en la autenticidad de lo clásico, junto a una chimenea enmarcada por una librería. A través de la puerta giratoria del salón «Cuatro Estaciones» se llega a la Terraza, un espacio único al aire libre en el centro de Madrid, de 180 m2 que da a la Plaza de Colón, acceso principal del Dry. Techos únicos de trabajadas molduras coronan los espacios, que cuentan además con un suelo especialmente diseñado.
Sin duda estamos ante un local de culto para los amantes de la coctelería, cada vez más en auge en la capital y que recoge el testigo de Barcelona, donde la coctelería va unos cuantos pasos por delante. Nuestra más sincera enhorabuena a Javier de las Muelas por esta iniciativa.