Jesús Sánchez, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Eva Celada07/07/2009

Jesús Sanchez, chef del Cenador de AmósUna buena excusa para conocer la fantástica gastronomía cántabra: Jesús Sánchez, Chef del restaurante el Cenador de Amós, de Villaverde de Pontones y con una estrella de la Guía Michelín, dirige el Seminario «El producto y la interpretación culinaria», en el que participarán cocineros de primera línea: desde Paco Torreblanca a Pedro Subijana. No es la primera vez que la Universidad se acerca a la cocina o viceversa, pero es una buena noticia que este extraordinario chef diriga un evento de tan importante envergadura.

El seminario se inicia el lunes 13 con la intervención de Pedro Subijana, chef de Akelarre y presidente de la Asociación Europea de Cocineros Euro-Toques en España, este día se presentara el proyecto de Universidad Gastronómica: «El producto, la interpretación y la carta», se celebrará el debate «La globalización pone en riesgo el producto. Contra la crisis… ¿Más imaginación que producto?». Por la tarde, Paco Quirós, propietario del restaurante Cañadio, enseñará los ingredientes preferidos de su barra en Santander.

El martes 14, la jornada girara en torno a las salazones y consevas de pescado.  Participará Vicente Leal, gerente de la empresa familiar con el mismo nombre que desde 1892 realiza conservas. También intervendrá el presidente de los Conserveros de Cantabria, que ofrecerá la ponencia  «Presente y futuro del salazón en Cantabría», y se hablará de la escasez de la anchoa de Cantabria, intervendrá Antonio Muiños de la empresa Porto Muiños y Susi Díaz de la Finca de Elche, que explicará cómo se utilizan los salazones.

El miercoles 15, Fernando Fernández García, de Casa Macho, repasará la historia y elaboración del sobao, y el segundo de Casa Amós, José Manuel de Dios, hará postres con sobaos, mientras da una ponencia Javier Hernández de Sande, presidente de la Academia Cántabra de Hosteleria, sobre el hojaldre de Torrevieja. Paco Torreblanca, mejor maestro artesano pastelero de la Comunidad Europea, analizará la industria artesanal. Se realizará una mesa redonda: «La reposteria como reclamo turístico. Los peligros y las ventajas de la producción a gran escala…». Torreblanca y Miguel Serra elaborarán dulces por la tarde: ¡Quién estuviera alli!

El jueves 16 se realizará la ponencia «Comercialización e investigación de los Mercados de la Universidad de Cantabria». El debate tratará sobre «La Paradoja del producto exclusivo y el mercado de crisis». Rodrigo de la Calle, del restaurante Rodrigo de Aranjuez, realizará algunos platos.

Cerrará la jornada, Mariano Gómez, presidente de Slow Food en España y el cocinero Aitor Elízegui de Geminiz, se hablará de los vinos cántabros. Finalmente, Jesús Sánchez hará balance de los cinco días del seminario.

Todos los datos sobre el seminario están disponibles en la web de la UIMP

Actualización:

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, y el cocinero cántabro, han acordado aplazar el Seminario a 2010. Lejos de suponer un contratiempo, Jesús Sánchez ha expresado su ilusión por acometer el proyecto de una forma más ambiciosa tanto en contenido como en la variedad de actividades paralelas.