Jornadas de puertas abiertas en Bodegas Franco-Españolas

La histórica bodega se podrá visitar gratuitamente, previa reserva, de martes a sábado en horario de mañana y tarde

Redacción04/11/2020

Los vecinos de Logroño pueden acercarse a una de las bodegas más emblemáticas de la ciudad: Bodegas Franco-Españolas. Una magnífica iniciativa que supone todo un aliciente para los logroñeses en medio de tantas restricciones originadas por la crisis sanitaria que vivimos.

El equipo de enoturismo ofrecerá un paseo, de media hora de duración, por algunos de los rincones más desconocidos e históricos de la bodega, poco accesibles para un número mayor de participantes, al mismo tiempo que se acercará la cultura del vino, de sus 130 años de historia y de sus marcas más emblemáticas e internacionales: Diamante y Bordón

Sala de los Tinos de Bodegas Franco-Españolas ©Yolanda CardoSala de los Tinos de Bodegas Franco-Españolas ©Yolanda Cardo

La bodega se encuentra a orillas del río Ebro, a tan solo cinco minutos a pie desde el centro histórico de Logroño. Fundada en 1890 como resultado de la unión entre Francia y España. La compañía de Anglada de Burdeos y sus socios españoles se unieron en un momento crítico en Rioja, cuando los franceses vinieron a la región con el objetivo de reemplazar sus viñedos devastados por la filoxera. Era el origen de los «vinos finos de Rioja».

Con más de 50.000 visitas anuales, Bodegas Franco-Españolas es uno de los principales atractivos turísticos de Logroño junto con la conocida Calle del Laurel. Además de las visitas a sus instalaciones, ofrece una amplio programa de eventos y actividades en los que el vino comparte protagonismo con el cine, la música, el teatro o la moda. 

Más información en el 941 251290 y en visitas@francoespanolas.com.