Durante el día de hoy se ha celebrado en Restaurama, dentro de Alimentaria 2010, la gran final del III Concurso Cocinero del Año, en la que han competido siete jóvenes valores de la cocina española, ganadores de las distintas semifinales que se han venido desarrollando a lo largo de la geografía española. Los siete finalistas han dispuesto de un tiempo de cinco horas para elaborar en directo un menú: entrante, principal y postre, cuyo coste no debía superar los 16 euros en materia prima.
Un jurado de alto nivel presidido por el chef Martín Berasategui, que suma 6 estrellas Michelin en sus tres establecimientos, acompañado por , Quique Dacosta, Jordi Cruz, José Carlos Capel, Dieter Müller, Mey Hofmann y Jaime Drudis, ha sido el encargado de valorar la innovación, técnica, sabor y presentación de los menús de los siete finalistas, mientras que un segundo jurado técnico, compuesto por Alfonso Salido, presidente de Club de Chefs de Cataluña y Pepe Salmerón, profesor del CDT de Murcia, han evaluado factores como la limpieza, las técnicas de manipulación de alimentos y otros factores influyentes como el compañerismo en la cocina.
En este caso el ganador que se ha hecho con el diploma acreditativo y los 12.000 euros de premio ha sido el chef barcelonés José Carlos Fuentes, a los fogones desde 2007 de la Hostería Palacete Rural de La Seda, situado en la localidad de Santa Cruz (Murcia). Fuentes había trabajado con Carme Ruscalleda durante los ocho años anteriores, ejerciendo de chef ejecutivo en su restaurante en Tokio. El menú ganador ha consistido en una Cola de gamba roja hervida con pan con tomate ahogado en aceite de oliva virgen y hierbas de margen; Filetes de pargo recubierto en polvo de cortezas de cerdo y jugo concentrado de las espinas con infusión de nopal ; y Flan chino sobre tierra de té verde japonés y kunkuats.
Los dos finalistas han sido Víctor Ibáñez, del restaurante La Venta en Barcelona, que ha obtenido un premio de 6.000 euros, y Víctor Trochi, del restaurante Skina de Marbella, que se ha hecho con 3.000 euros. Detrás de ellos han estado Luis Veira (La Alborada, de A Coruña), Diego Castroviejo (Taberna del Alabardero, de Madrid), José Ignacio Rojo (La Galería de Quintanadueñas, Burgos) y Sergio Bastard (Sierra de Loguiz, de Galdeano, Navarra), recibiendo cada uno un premio de 1.000 euros, aunque el prestigio que aporta el Concurso Cocinero del Año bien supera el valor de su dotación económica.