Foto de familia de los ganadores de esta edición

José Joaquín Cortés, del Restaurante Modesto, gana la XXI Nariz de Oro

fsedeno04/06/2012
Foto de familia de los ganadores de esta ediciónFoto de familia de los ganadores de esta edición

La edición 2012 de la Nariz de Oro, a cuya final llegaron 63 sumilleres de toda España, ha concluido en el Hotel Silken Puerta América de Madrid con la victoria de José Joaquín Cortes, del restaurante Modesto, de Sevilla. La final se desarrolló en el fin del semana del 2 y 3 de junio donde, tras distintas pruebas clasificatorias, sólo 6 participantes llegaron al reto final con las famosas copas negras del concurso.

En esta edición la cata ciega incluyó vinos como un Blanco Marimar Estate Don Miguel Vineyard Chardonnay 2008 (Russian River Valley, California); un Tinto Navaherreros Garnacha de Bernabeleva 2009 (Bodegas y Viñedos Bernabeleva, Vinos de Madrid), un Oporto Quinta do Crasto 2006 Late Bottled Vintage (Quinta do Crasto, Douro); un Orujo Pazo de Señorans (IG Aguardiente de Galicia); y un Whisky The Glenlivet 12 años (Single Malt, Escocia).

Los otros sumilleres finalistas fueron:

  • Olalla Elorriaga, de La Granja Selección, en Vizcaya (segundo clasificado)
  • Rubén Palomares Espiga, de Makro Alcorcón (tercer clasificado)
  • Francisco Beltrán, de Makro Castellón
  • Eva Díaz, del Restaurante Vinoteca Vino in Veritas, en Burgos
  • Ignacio Sanjuán Gutiérrez, de la Vinoteca Emele, en Madrid
José Joaquín Cortés recibe el trofeo que le acredita como vencedorJosé Joaquín Cortés recibe el trofeo que le acredita como vencedor

Además se otorgo el 2º Premio Torres al mejor servicio y armonía,  que recayó en Ángel González Garrido, de Marbella Club Hotel en Marbella (Málaga), que tuvo que armonizar con los caldos de Bodegas Torres propuesto, un plato de Sepia salteadas con caldo de calamar y cremoso de su tinta para el que propuso el Blanco Milmanda (Chadornanay). Los otros dos finalistas al premio fueron Hugo Moreno, de Restaurante Amen Corner en Granollers (Barcelona) y Francisco Beltrán Aguilella, de Makro Castellón en Castellón (Valencia), quienes tuvieron que armonizar, respectivamente,  un Arroz cremoso de pollo de corral con caracoles al azafran y un Lomo de cochinillo ibérico deshuesado con crema de vainas salteadas, platos todos ellos preparado en el restaurante Lágrimas Negras del Hotel Silken Puerta America, y que resolvieron con Milmanda el arroz y el tinto Atrium (Merlot) para el cochinillo.

La Nariz de Oro no solo otorga los premios a los mejores sumilleres también se escojen «Los Mejores Vinos de España» en siete categorías, y donde el jurado para esta designación no es otro que los 63 sumilleres finalistas del concurso, con el siguiente resultado:

Espumosos:

1º III Lustros Gran Reserva 2005, de Gramona (Cava)
2º Els Cutpatges de Mestres Reserva Especial Brut, de Mestres (Cava)
3º Agustí Torelló Mata Brut Nature Gran Reserva, de Agustí Torelló Mata (Cava)

Blancos:

1º Finca Valiñas 2010, de Mar de Frades (Rías Baixas)
2º Pradorrey Verdejo 2011, de Real Sitio de Ventosilla (Rueda)
3º Circe Verdejo 2011, de Avelino Vegas (Rueda)

Rosados:

1º Hiriart Élite 2011, de Hiriart (Cigales)
2º Arrayán 2011, de Arrayán (Méntrida)
3º Otto Bestué Tempranillo-Cabernet Sauvignon 2011, de Otto Bestué (Somontano)

Tinto de menos de 9 meses de crianza:

1º Rasgo Roble 2008, de Carabal (Ribera del Guadiana)
2º Crápula 2009, de Glm Estrategias de Vinos (Jumilla)
3º Tarsus Roble 2010, de Tarsus (Bodegas Domecq) (Ribera del Duero)

Tintos de más de 9 meses de crianza:

1º Finca Terrerazo 2010, de Mustiguillo (El Terrerazo)
2º Cosme Palacio VS 2009, de Palacio (Hijos de A. Barceló) (Rioja)
3º Arzuaga Reserva Especial 2008, de Arzuaga (Ribera del Duero)

Generosos:

1º Amontillado del Duque, de González Byass (Jerez)
2º Npu Amontillado, de Sánchez Romate (Jerez)
3º Ricahembra Solera 1980, de Iglesias (Condado de Huelva)

Dulces:

1º Don PX 2008, de Toro Albalá (Montilla Moriles)
2º Marfil Molt Dolç, de Alella Vinícola (Alella)
3º Ochoa Moscatel  2011, de Ochoa (Navarra)

Además, paralelamente al concurso de sumilleres profesionales se celebra uno para aficionados, donde la ganadora de esta edición ha sido Esmeralda García, quien se tuvo que enfrentar a la cata a ciegas del concurso con las famosas copas negras, esta vez con vinos del Grupo Masaveu.