En el vasto universo gastronómico, pocos platos han logrado conquistar paladares y generar fervor como las hamburguesas. Originaria de Estados Unidos y adoptada por todo el mundo, esta creación culinaria se ha convertido en un lienzo en blanco para chefs y amantes de la comida, desafiando las normas y deslumbrando con creativas combinaciones de sabores. En esta ocasión, nos adentrarnos en el fascinante mundo de las hamburguesas de la mano de un verdadero experto: José María Recio, director de Food & Beverage de la prestigiosa cadena hotelera Hard Rock.
Con su amplio conocimiento y experiencia, exploraremos cómo se puede seguir sorprendiendo en el mundo de las hamburguesas en un panorama saturado de opciones y descubriremos las claves para crear una hamburguesa única y diferenciadora, así como el impacto de las alternativas vegetarianas y veganas.
¿Cómo se puede seguir sorprendiendo a los comensales en un mercado donde hay una amplia variedad de hamburguesas y constantes nuevas tendencias?
Bueno, yo creo que lo que hay que hacer es, en estos procesos creativos, ser muy honestos. El mundo de la hamburguesa está en un momento de eclosión y de aperturismo a probar diferentes carnes, procedencias, proteínas… el mundo vegetal está entrando con mucha fuerza, así que también hay mucha posibilidad de crecimiento por ese lado también.

Lo que hay que seguir es creciendo de la mano del gusto del consumidor, que vaya evolucionando, cada día es más exigente y busca más la representación del producto, no es tanto la técnica de cocina o qué novedades a nivel técnicas podemos incluir, sino cómo ensamblar diferentes productos nacionales e internacionales.
¿Qué aspectos de la industria están innovando más rápido?
El delivey ha sido una eclosión a raíz de la pandemia. Acercar la gastronomía a los domicilios, una gastronomía de calidad, creo que ha sido un punto muy importante para para el desarrollo del sector. Ahora la tendencia es cuidar mucho la carne que comemos, el cliente lo valora y lo reconoce.
Luego está la mezcla de cocina fusión, que ha estado tanto años de moda. Se llevan las hamburguesas también con salsas asiáticas, sudamericanas… con conceptos diferentes que llegan a nuestro paladar y que hace que salgamos de los estereotipos.
Con el auge de las redes sociales y la importancia de la estética en la comida, ¿cómo influyen los aspectos visuales y la presentación en la experiencia de comer una hamburguesa?
Yo creo que es absolutamente imprescindible. Con las redes sociales, estamos llegando a cada consumidor independientemente de que vengan a nuestro local o no. Son un impulso de consumo para la gente que no ha pisado tu establecimiento y que quizás no tenía pensado ni venir en ningún momento. A raíz de la foto de una hamburguesa jugosa, visual, la ves y dices: «tiene que estar rica, quiero probarla».
Con tantas opciones disponibles, ¿cómo se logra mantener el equilibrio entre la tradición y la innovación en la oferta de hamburguesas en Hard Rock?
Sin tradición, no hay vanguardia. Por lo que para llegar a la vanguardia, las bases tradicionales tienen están muy asentadas. En una hamburguesa, la carne tiene que estar bien cocinada, eso es un básico. Luego ya le puedes dar el punto gourmet, buscando carnes de diferente procedencia animal o vegetal, diferentes, novedosas… Yo creo que en ese equilibrio, ahí está la mano del cocinero, del que idea las recetas para poder llegar a conseguir un nivel de satisfacción excelente.

¿Las hamburguesas seguirán siendo una tendencia duradera en la gastronomía, o habrá nuevos protagonistas en el futuro cercano?
El mundo de la gastronomía sigue evolucionando, estoy seguro de que llegara nuevos actores que esperan ser protagonistas y principales en la gastronomía, pero, yo creo que la hamburguesa nunca desaparecerá y seguirá en constante evolución. Incluso en casa, le dedicamos tiempo a prepararla. A este plato todavía le queda vida, y si seguimos sorprendiendo al cliente, será una vida que la alargaremos todo lo que queramos los que trabajamos en este sector y los amantes de la gastronomía, por supuesto.